lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Costa Rica sería el primer país en no utilizar petróleo en Latinoamérica
Imagen: Pixabay.com

Cambio climático: Costa Rica sería el primer país en Latinoamérica en no utilizar petróleo

53
Categorías:Actualidad
28 de febrero de 2019
Con el fin de contribuir al cambio climático, este gobierno inició un plan para eliminar el consumo de combustibles fósiles.

Costa Rica sigue siendo el centro de grandes cambios favorables para el medio ambiente, así lo confirmó su presidente de esa nación Carlos Alvarado, quien afirmó que ya se diseñó un plan para que en el año 2050 el país centroamericano sea uno de los primeros en suprimir por completo las emisiones de carbono.

De lograr cumplir con este objetivo, Costa Rica se convertiría en el primer país de toda la región en lograr este notable cambio climático, ayudando a mejorar el medio ambiente.

¿Cómo lograran esta reducción?

Para conseguir eliminar por completo las emisiones de carbono, el gobierno costarricense planteó una hoja de ruta de 10 puntos, los cuales consisten en crear un modelo de desarrollo enfocado a la digitalización y la descentralización de la producción energética del país.

Costa Rica lanzó ambicioso plan para #descarbonizar su economía.
En 2050:
Buses y taxis serán cero #emisiones ?.
60% de flota ligera será eléctrica. ???
Cobertura forestal abarcará 60% del territorio. ?

Conoce más: https://t.co/UgZ4og82NX #AcciónClimática pic.twitter.com/i2BCtktgXB

— ONU Medio Ambiente (@ONUMedioAmb) 27 de febrero de 2019

Esta iniciativa se denominó oficialmente Plan Nacional de Descarbonización, que cuenta con cuatro grandes pasos para lograr cumplir con el objetivo:

  1. Transporte y movilidad sostenible.
  2. Energía, construcción sostenible e industria.
  3. Gestión integral de residuos.
  4. Agricultura y cambio de uso de suelos.

De lograr cumplir esta meta, en 31 años, Costa Rica reduciría la emisión de carbono a cero, no emitiendo una cantidad mayor a la que se pueda compensar con la conservación y la siembra de árboles en el país.

“La descarbonización no es una moda, sino una necesidad”, indicó Carlos Alvarado en el evento de lanzamiento de este proyecto ambiental.

La hoja de ruta 

Teniendo en cuenta que Costa Rica es una nación pionera en términos de políticas ambientales en toda la región, este plan de desarrollo abarca varios aspectos que van desde el transporte al consumo de energías renovables.

En la actualidad, este país centroamericano produce cerca del 80% de toda la energía  que consume de fuentes renovables, lo cual significa que cada año establece nuevos récords en este aspecto a nivel mundial.

Para continuar por este camino se determinó conseguir una “economía verde”, la cual tiene como objetivo terminar con el consumo de combustibles fósiles.

Este se dividirá en 3 grandes pasos, los cuales serán:

  • Inicio (2018-2022).
  • Inflexión (2023-2030).
  • Despliegue masivo (2031-2050).

Este paquete de políticas nombrado anteriormente, tiene ocho estrategias para acelerar este cambio, las cuales van desde utilizar el 80% de vehículos eléctricos para el transporte público, hasta la digitalización de los trabajadores.

Otros países que tienen el mismo objetivo

Costa Rica se convertiría en el primer país de toda Latinoamérica en lograr reducir la emisión de carbono en su totalidad.

Sin embargo, países como Inglaterra y Holanda se han propuesto para el 2050 bajar este índice en su totalidad. Así mismo, Alemania se comprometió a reducir en un 95% su contaminación ambiental para el mismo año.

Tras conocer este proyecto, presidentes de varios países felicitaron al gobierno del país centroamericano por este proyecto.

“Este ambicioso plan aborda la descarbonización de la mejor forma posible con transformaciones tecnológica y sociales que tienen que ser transversales en todos los sectores, porque todos somos parte de la solución”, dijo la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, en un mensaje de felicitaciones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Alemania Carbono Costa Rica Medio ambiente petroleo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (1)
Enamora (19)
Inspira (10)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (1)
Enamora (19)
Inspira (10)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio