Categories: Actualidad

Conoce cuáles son los medicamentos que bajaron sus precios en 2019 ¡Atento!

Algunos de estos fármacos tuvieron una reducción de casi el 50% en su valor, siendo uno de los reajustes más  altos en la historia del país.

Mediante la firma Circular 7 de la Superintendencia de Industria y Comercio, algunos de los medicamentos más utilizados en Colombia bajaron sus precios a partir del 1 de enero de 2019.

En total, son cerca de 902 presentaciones comerciales de farmacéuticos que disminuyeron sus precios, siendo los anticonceptivos los que cuentan con más productos en esta reducción (64).

El valor de estos medicamentos bajó en promedio un 50%, lo cual le generaría un ahorro de 366.000 millones de pesos colombianos anuales al sistema de salud del país. Respecto a los anticonceptivos, el ahorro será equivalente a 70.000 millones de pesos colombianos al año.

Esta medida se aprobó por la Presidencia de la República y Ministerios de Salud y Comercio el 8 de agosto de 2018. Sin embargo, su entrada en vigencia a partir de 2019 se debió a que esta iniciativa necesitaba la aprobación del Gobierno, lo cual se dio durante la primera semana de este año.

Los medicamentos más costosos

En el precio máximo en esta lista, la cual quedó sujeto a lo establecido por la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, están los fármacos para tratar el cáncer, anticonceptivos y antidepresivos. Estos productos farmacéuticos no tuvieron una gran reducción debido a la complejidad de enfermedades que tratan.

Los que más bajaron sus precios

Las rebajas más significativas son en el antipsicótico Risperidal que reducirá 90% su precio, al pasar de 107.000 a 10.500 pesos colombianos; Concor, tratamiento para la cardiopatía que disminuirá 89% al pasar de 68.000 a 7.000 pesos colombianos y Micardis, que trata la misma patología dejará de costar 110.000 a 12.000 pesos colombianos con un descenso de 89%.

Juan Pablo Uribe Restrepo, ministro de Salud y Protección Social, dijo que con la ratificación de la Circular, “los precios de medicamentos fundamentales para los colombianos, como los hipertensivos y anticonceptivos, bajarán de precio, mejorando el acceso a los mismos y contribuyendo a la sostenibilidad financiera del sistema de salud”.

El Ministro subrayó que este Gobierno continuará con la política de control de precios de medicamentos y que en 2019 se avanzará en esa política, para buscar que todos los colombianos tengan acceso a las medicinas y que el sistema tenga sostenibilidad financiera.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

7 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

7 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago