Categories: Actualidad

Conoce cuáles son los medicamentos que bajaron sus precios en 2019 ¡Atento!

Algunos de estos fármacos tuvieron una reducción de casi el 50% en su valor, siendo uno de los reajustes más  altos en la historia del país.

Mediante la firma Circular 7 de la Superintendencia de Industria y Comercio, algunos de los medicamentos más utilizados en Colombia bajaron sus precios a partir del 1 de enero de 2019.

En total, son cerca de 902 presentaciones comerciales de farmacéuticos que disminuyeron sus precios, siendo los anticonceptivos los que cuentan con más productos en esta reducción (64).

El valor de estos medicamentos bajó en promedio un 50%, lo cual le generaría un ahorro de 366.000 millones de pesos colombianos anuales al sistema de salud del país. Respecto a los anticonceptivos, el ahorro será equivalente a 70.000 millones de pesos colombianos al año.

Esta medida se aprobó por la Presidencia de la República y Ministerios de Salud y Comercio el 8 de agosto de 2018. Sin embargo, su entrada en vigencia a partir de 2019 se debió a que esta iniciativa necesitaba la aprobación del Gobierno, lo cual se dio durante la primera semana de este año.

Los medicamentos más costosos

En el precio máximo en esta lista, la cual quedó sujeto a lo establecido por la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, están los fármacos para tratar el cáncer, anticonceptivos y antidepresivos. Estos productos farmacéuticos no tuvieron una gran reducción debido a la complejidad de enfermedades que tratan.

Los que más bajaron sus precios

Las rebajas más significativas son en el antipsicótico Risperidal que reducirá 90% su precio, al pasar de 107.000 a 10.500 pesos colombianos; Concor, tratamiento para la cardiopatía que disminuirá 89% al pasar de 68.000 a 7.000 pesos colombianos y Micardis, que trata la misma patología dejará de costar 110.000 a 12.000 pesos colombianos con un descenso de 89%.

Juan Pablo Uribe Restrepo, ministro de Salud y Protección Social, dijo que con la ratificación de la Circular, “los precios de medicamentos fundamentales para los colombianos, como los hipertensivos y anticonceptivos, bajarán de precio, mejorando el acceso a los mismos y contribuyendo a la sostenibilidad financiera del sistema de salud”.

El Ministro subrayó que este Gobierno continuará con la política de control de precios de medicamentos y que en 2019 se avanzará en esa política, para buscar que todos los colombianos tengan acceso a las medicinas y que el sistema tenga sostenibilidad financiera.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

1 día ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

2 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

3 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

4 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 semana ago