Categories: Actualidad

La Comunidad Andina celebra sus 50 años con un importante seminario regional

El reconocimiento comenzó en Cartagena con un seminario en donde se analizaron los retos de la integración y las reformas para ello con las que cuenta la CAN.

El presidente de Colombia, Iván Duque, será el encargado de dar las palabras de clausura en el reconocimiento de los 50 años de la Comunidad Andina, que comenzó entre sus actividades conmemorativas con el Seminario “El proceso de integración andina y el mecanismo de Solución de Controversias”, realizado en el Hotel Caribe de Cartagena, en medio de una fiesta que cuenta con múltiples invitados e importantes empresarios de la región. (“¡Ya somos 50 millones de colombianos! Estos son los departamentos con más mujeres y hombres”)

Un encuentro clave para Colombia

El seminario en Cartagena permitió abordar los retos de la integración Andina y las reformas del mencionado mecanismo con el que cuenta la CAN. Contó con la presencia de las principales autoridades de los organismos del Sistema Andino de Integración, además de funcionarios públicos, jueces, magistrados y grandes empresarios del país como Luz Mary Guerrero Hernández, fundadora de Servientrega y presidenta de la Fundación Mujeres de Éxito. Además, asistió el Secretario General de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, quien presidió el evento.

Luz Mary Guerrero Hernández, fundadora de Servientrega y Jorge Hernando Pedraza, Secretario General de la Comunidad Andina

Homenaje a lo grande

El encuentro en el seminario fue la primera parte de un homenaje por parte de Colombia, que realizará el lanzamiento de una estampilla conmemorativa a esta histórica fecha con la presencia del presidente Duque en este reconocimiento.

Imagen: Cortesía Servientrega

El teatro Adolfo Mejía será el escenario del evento de conmemoración que será inaugurado por el Secretario General de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, y las ministras de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum y de Bolivia, Karen Longaric. (“Jóvenes hacen y venden cuadernos reciclados para ayudar a niños sin recursos”)

La jornada tiene diversos paneles con la participación de ministros de los países Andinos y de autoridades del Sistema Andino de Integración, sobre los logros, perspectivas y retos de la Comunidad Andina en su quincuagésimo aniversario, en todo un encuentro de múltiples personalidades en esta gran conmemoración.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago