Categories: Actualidad

La Comunidad Andina celebra sus 50 años con un importante seminario regional

El reconocimiento comenzó en Cartagena con un seminario en donde se analizaron los retos de la integración y las reformas para ello con las que cuenta la CAN.

El presidente de Colombia, Iván Duque, será el encargado de dar las palabras de clausura en el reconocimiento de los 50 años de la Comunidad Andina, que comenzó entre sus actividades conmemorativas con el Seminario “El proceso de integración andina y el mecanismo de Solución de Controversias”, realizado en el Hotel Caribe de Cartagena, en medio de una fiesta que cuenta con múltiples invitados e importantes empresarios de la región. (“¡Ya somos 50 millones de colombianos! Estos son los departamentos con más mujeres y hombres”)

Un encuentro clave para Colombia

El seminario en Cartagena permitió abordar los retos de la integración Andina y las reformas del mencionado mecanismo con el que cuenta la CAN. Contó con la presencia de las principales autoridades de los organismos del Sistema Andino de Integración, además de funcionarios públicos, jueces, magistrados y grandes empresarios del país como Luz Mary Guerrero Hernández, fundadora de Servientrega y presidenta de la Fundación Mujeres de Éxito. Además, asistió el Secretario General de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, quien presidió el evento.

Luz Mary Guerrero Hernández, fundadora de Servientrega y Jorge Hernando Pedraza, Secretario General de la Comunidad Andina

Homenaje a lo grande

El encuentro en el seminario fue la primera parte de un homenaje por parte de Colombia, que realizará el lanzamiento de una estampilla conmemorativa a esta histórica fecha con la presencia del presidente Duque en este reconocimiento.

Imagen: Cortesía Servientrega

El teatro Adolfo Mejía será el escenario del evento de conmemoración que será inaugurado por el Secretario General de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, y las ministras de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum y de Bolivia, Karen Longaric. (“Jóvenes hacen y venden cuadernos reciclados para ayudar a niños sin recursos”)

La jornada tiene diversos paneles con la participación de ministros de los países Andinos y de autoridades del Sistema Andino de Integración, sobre los logros, perspectivas y retos de la Comunidad Andina en su quincuagésimo aniversario, en todo un encuentro de múltiples personalidades en esta gran conmemoración.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

15 horas ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

2 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

7 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

1 semana ago