Imagen: Facebook/universidaddeantioquia
Con el objetivo de reducir el consumo de plásticos de un solo uso, la Universidad de Antioquia impulsó la firma de un acuerdo con la Gobernación en el que se compromete a reducir su impacto ambiental. Este trabajo es posible gracias a la incorporación de una política ambiental en la que se prohíbe el uso de vasos, platos, pitillos, bolsas, papel chicle e icopor a estudiantes y locales comerciales dentro de la institución de educación superior. (Universidad en Colombia ofrece teleasistencia 24 horas en salud mental para sus estudiantes)
Para contribuir en la lucha contra el cambio climático y la contaminación del medio ambiente, la Universidad de Antioquia empezó la campaña llamada, “Cero plástico”, que restringe el uso de seis categorías de plástico entre ellas:
Son 55 locales comerciales los que deben empezar a cumplir con esta norma. Además, la restricción aplica para proveedores del servicio de alimentación de empleados y estudiantes. Para reemplazar los tradicionales empaques se incluirán productos biodegradables.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…