Imagen: Facebook @eldoradobog
Viajar fuera del país es cada vez más fácil para todos los colombianos, en varios destinos internacionales se ha facilitado el ingreso debido a la poca cantidad de documentos que son requeridos en el proceso migratorio.
En los últimos años, varias naciones han decidido retirar el uso de visa para poder visitarlos y solo es necesario el pasaporte, entre los cuales se encuentran todos los destinos europeos que hacen parte de la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Dinamarca, Francia, Suiza, Leichtenstein, Noruega e Islandia).
Entre los lugares donde es más fácil viajar, se encuentran los países pertenecientes a la Comunidad Andina y a Mercosur, a los cuales solo se necesita la cédula para poder ingresar al territorio.
Según lo publica la Cancillería de Colombia en su página web, “Los ciudadanos andinos pueden viajar sólo con el documento de identidad, sin necesidad de visa o pasaporte, y cuentan con canales preferenciales de ingreso, así como derechos comunes frente a las empresas de transporte aéreo y terrestre. Además, pueden vivir, trabajar, viajar, estudiar o hacer negocios en otro país andino como si se encontrara en el propio.”
El hecho de que los colombianos puedan visitar estos lugares únicamente presentando la cédula de ciudadanía se debe a una alianza que realizaron todos los países de la zona con el fin de incrementar e incentivar el turismo en la región.
A parte de este requerimiento, las autoridades de cada país recibirán en sus fronteras la Tarjeta Andina Migratoria (TAM), la cual se le entrega a cada viajero en la entrada del país.
“Este es un documento de control migratorio de carácter estadístico y de uso obligatorio cuando se encuentra acompañado del documento de identidad, para el ingreso y salida de personas”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores, en un comunicado de prensa.
El hecho de tener una gran facilidad para viajar no significa que algunos países pidan algunos documentos de más para poder ingresar a su territorio. Chile, por ejemplo, pide que los colombianos certifiquen su solvencia económica para poder visitar.
Otro país que exige un documento de más es Argentina, el cual pide que cada viajero tenga comprado el tiquete de regreso en un plazo no mayor a 90 días después de llegar.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.co
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…