Categories: Actualidad

Los 8 países donde los colombianos pueden viajar únicamente con la cédula ¡Sin pasaporte!

Varios países de América del Sur hacen parte de los destinos en los cuales no se necesita pasaporte ni visa para poder visitarlos.

Viajar fuera del país es cada vez más fácil para todos los colombianos, en varios destinos internacionales se ha facilitado el ingreso debido a la poca cantidad de documentos que son requeridos en el proceso migratorio.

En los últimos años, varias naciones han decidido retirar el uso de visa para poder visitarlos y solo es necesario el pasaporte, entre los cuales se encuentran todos los destinos europeos que hacen parte de la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Dinamarca, Francia, Suiza, Leichtenstein, Noruega e Islandia).

América Latina tiene más facilidades

Entre los lugares donde es más fácil viajar, se encuentran los países pertenecientes a la Comunidad Andina y a Mercosur, a los cuales solo se necesita la cédula para poder ingresar al territorio.

Según lo publica la Cancillería de Colombia en su página web, “Los ciudadanos andinos pueden viajar sólo con el documento de identidad, sin necesidad de visa o pasaporte, y cuentan con canales preferenciales de ingreso, así como derechos comunes frente a las empresas de transporte aéreo y terrestre. Además, pueden vivir, trabajar, viajar, estudiar o hacer negocios en otro país andino como si se encontrara en el propio.”

¿A qué se debe esta facilidad?

El hecho de que los colombianos puedan visitar estos lugares únicamente presentando la cédula de ciudadanía se debe a una alianza que realizaron todos los países de la zona con el fin de incrementar e incentivar el turismo en la región.

A parte de este requerimiento, las autoridades de cada país recibirán en sus fronteras la Tarjeta Andina Migratoria (TAM), la cual se le entrega a cada viajero en la entrada del país.

“Este es un documento de control migratorio de carácter estadístico y de uso obligatorio cuando se encuentra acompañado del documento de identidad, para el ingreso y salida de personas”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores, en un comunicado de prensa.

Otros requisitos pedidos

El hecho de tener una gran facilidad para viajar no significa que algunos países pidan algunos documentos de más para poder ingresar a su territorio. Chile, por ejemplo, pide que los colombianos certifiquen su solvencia económica para poder visitar.

Otro país que exige un documento de más es Argentina, el cual pide que cada viajero tenga comprado el tiquete de regreso en un plazo no mayor a 90 días después de llegar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.co

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago