Categories: Actualidad

Colombia, un país con costumbres únicas durante la Semana Santa

Aunque en varias partes del mundo esta semana religiosa se celebra de formas similares, en Colombia existen diferentes formas de conmemorar estas fechas.

América latina es considerada como una de las regiones más católicas del planeta. Según los últimos registros del Vaticano, Colombia es el séptimo país con más creyentes de esta religión en todo el mundo.

Debido a la gran cantidad de personas que practican el catolicismo, la Semana Santa es una de las fechas en donde más feligreses cambian sus actividades diarias para conmemorar dicha festividad religiosa.

Sin embargo, en el caso de Colombia se realizan mediante costumbres y rituales que son únicos en el mundo, las cuales van más allá de lo religioso.

Dichas costumbres son diferentes dependiendo de la región del país en donde se realicen, pero todas reciben a miles de feligreses que deciden acudir a dichas ciudades y municipios.

Popayán

Las procesiones que se realizan en la capital del departamento del Cauca es una de las más reconocidas de toda Colombia y de gran parte del mundo.

La celebración se realizan desde el siglo XVI, lo cual la convierte como una de las tradiciones más antiguas del país y la hizo merecedora de estar en la lista mundial del  Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

En la noche, se realizan diferentes desfiles con estatuas que datan de varios siglos atrás, las cuales son acompañadas con cientos de personas que recorren los pasos de Jesús en dichas procesiones.

Mompox

En 1564 se empezaron a realizar diferentes marchas en las cuales los momposianos dan dos pasos hacia adelante y uno hacia atrás. Así mismo, en Cruz de Mompox, conocida como Ciudad de Dios, se destaca la tradición de comer pescado durante el viernes santo.

Para este año, los días jueves y viernes se realizarán la tercera versión del Festival de Música Sacra, la cual cuenta con la participación de diferentes orquestas filarmónicas de la región.

Buga

La historia del Milagroso de Buga ha trascendido más allá de Colombia, llegando a ser reconocida en diferentes países de todo el mundo. Miles de personas acuden a esta ciudad en la Semana Mayor para realizar sus peticiones al Señor de los Milagros y para pagar diferentes promesas.

Debido a la gran cantidad de personas que llegan a Buga durante esta fecha, dicha basílica es una de las más visitadas durante esta semana.

Tunja

La Corte Constitucional reconoció a la Semana Santa de esta ciudad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación debido a la gran cantidad de eventos y actividades culturales que se realizan en la ciudad.

Entre los principales atractivos que tiene la capital de Boyacá se encuentran las tres estaciones turísticas a las cuales los visitantes pueden acudir: la estación de arte, la de teatro en la calle y la estación musical; todos acordes a la religión católica.

Bogotá

La capital colombiana es una de las ciudades más visitadas durante la Semana Santa debido a la gran cantidad de iglesias y catedrales que son únicas en el país.

Un ejemplo de eso es la iglesia de Monserrate, a donde miles de creyentes realizan el ascenso a esta montaña caminando para demostrar su devoción. Esta tradición hacen que Bogotá sea un de las ciudades con mayor tradición católica del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago