Imagen: Instagram @homewardboundprojects
El docente de la Universidad del Magdalena, Jorge Páramo Granados comunicó que en los últimos días que el grupo de expedicionarios nacionales que viajó a la Antártida el año pasado, estuvo en el estrecho de Gerlache donde ya se ubican bases de Estados Unidos, Ecuador, Perú, Chile y Brasil.
Luego de un recorrido por el área, los científicos consideraron la oportunidad de tener una base colombiana. Según el docente, “lo ideal sería que en un futuro cercano se instale la base, ya sea permanente o por lo menos en el verano”.
La base o estación de verano tendría el nombre Almirante Padilla y estaría exclusivamente dedicada a la investigación científica. Todo esto con el compromiso de alcanzar un desarrollo sostenible en materia de protección ambiental.
En su investigación a bordo del El buque de la Armada ‘ARC 20 de Julio’, el docente de Unimagdalena, estudia el alimento de las ballenas jorobadas utilizando los equipos más modernos que existen en investigación pesquera proporcionados por el Alma Mater a través del Centro de Investigación, Ciencia y Tecnología Pesquera Tropical.
“Estoy en representación de la Universidad haciendo parte de la IV Expedición Científica y la idea es ser miembro en los próximos años de la Comisión Internacional de la Antártida pero para eso tenemos que mostrar presencia de investigación”, señaló.
Llamado también paso de Gerlache, en este cuerpo de agua de 100 millas de largo y de 4 a 20 millas de ancho, generalmente se realizan investigaciones en oceanografía, fondo marino, fauna marina y geología.
“Abrir la ventana de navegación resulta positivo, teniendo en cuenta la fortaleza de las embarcaciones, las buenas condiciones de navegación y el hecho de contar con un piloto experto en la conducción y guía en la Antártica”, dijo el científico.
El profesor Páramo comentó que en toda investigación científica existe un riesgo por la hostilidad del terreno pero la base colombiana contará con todos los elementos necesarios para garantizar la seguridad de los científicos. Aunque los trabajo para su construcción aún no inician, se espera que en años Colombia tenga su propia base en la Antártida.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…