Categories: Actualidad

Así es la nueva canasta familiar de los colombianos ¡Netflix, videojuegos y más!

Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ingresaron 84 nuevos productos a este rubro y salieron 71. Además, en enero de 2019,  la variación de la inflación se ubicó con 0,6%, por debajo del 0,63% del mismo mes el año pasado.

A principios de año se publicaron los nuevos productos que ingresaron en la canasta familiar de todos los colombianos, entre los cuales se resalta la presencia de plataformas digitales y espacios de diversión como las canchas de fútbol.

Debido a estos cambios la inflación en enero fue de 3,15%, cifra que es relativamente inferior a la registrada en el mismo mes del 2018, la cual fue de 3,68%.

Estas cifras conseguidas en 2019 son las más bajas en los últimos cinco años, ya que en 2014 la variación de la inflación en ese año fue de 2,13%, siendo la más alta desde entonces.

“Seguimos en el mismo país, es decir, como lo reflejamos en diciembre pasado, los líderes para jalonar la inflación anual siguieron siendo la educación, salud y la vivienda”, aseguró Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en entrevista con el diario El Tiempo.

La canasta familiar de Colombia en el mundo

Por otra parte, un estudio internacional confirmó que Colombia era el país en donde este rubro es el más económico de todo el continente, superando por amplia ventaja a países como Brasil y Argentina.

Ahora, la canasta familiar sufrió unos grandes cambios para el año 2019 debido a tres variaciones que tendrá el Dane para medir la inflación del país, se decidió incluir productos que hacen parte de la cotidianidad de los colombianos y que no eran tenidos en cuenta anteriormente.

Los nuevos productos que entran en la canasta familiar

Este nuevo indicador económico está conformado por 443 productos, ingresaron 84 y salieron 71.

Entre estos nuevos productos se encuentran accesorios para las motocicletas como: casco, cuello para los ‘bici’ usuarios, además del alquiler de las canchas de fútbol, collares, jaulas de mascotas y algunos servicios digitales como: Netflix, Amazon y HBO.

Otros productos que entraron a formar parte de este rubro fueron: tequila, cócteles y aperitivos de entretenimiento, gafas de sol, velas aromáticas y cursos por internet.

Los que salieron

Con estos importantes ingresos, también algunos productos salieron de la canasta familiar, lo cual significa que no se tendrán en cuenta para la variación del IPC, como es el caso del arroz, impresiones fotográficas, cera para los pisos, alquiler de películas y máquinas de coser.

Si bien, muchas personas no tenían presente los productos que hacían parte de este rubro, este cambio si sorprendió a algunos. Sin embargo, especialistas en el tema aseguran que estas modificaciones eran necesarias.

“En todos los sistemas de medición de precios en el mundo es necesario estar actualizando la canasta de bienes y servicios que los hogares más consumen. La actualización implica que el IPC y su variación se ajusten más a lo que están viviendo los hogares”, aseguró Julio César Alonso, director del Centro de Investigación en Economía y Finanzas de la Universidad del Icesi, en entrevista con el diario El País de Cali.

Para este académico, este cambio debe ir de la mano con las modificaciones que han tenido los colombianos en su estilo de vida.

“La nueva canasta debe reflejar el comportamiento actual de los hogares colombianos”, finalizó Julio César Alonso en esta entrevista.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

5 horas ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 día ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

2 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

De frente y con mente, detonando conversaciones entre generaciones Este sábado 6 de septiembre el canal infantil y juvenil eureka,…

1 semana ago