Imagen: flickr.com
Según la Organización Mundial de la Salud, el mercurio es uno de los elementos más tóxicos para la salud humana, entre sus problemas se encuentra la de afectar el sistema nervioso central, el aparato digestivo, pulmones y riñones.
Todos estos factores han ocasionado que varios países empiecen a prohibir su explotación con el fin de proteger el estado de salud de las personas y para no afectar los ecosistemas naturales.
El presidente Iván Duque, ratificó el Convenio de Minamata, el cual es un tratado internacional que se creó en 2013 en varios países europeos y llegó a Colombia en 2017.
Pese a que dicho pacto llegó al país varios años atrás, solamente hasta esta semana fue ratificado por el Gobierno colombiano.
La firma de este convenio tiene como objetivo lograr cumplir los planes que tiene el Gobierno Nacional para mejorar el medioambiente y reducir completamente la explotación de mercurio en Colombia.
“Hoy estamos cumpliendo esa promesa que les hice a los colombianos: ratificar el tratado de Minamata, pero no para que se quede como letra muerta, sino, todo lo contrario, para que este sea un tema que una al país: a los sectores políticos, al sector privado, a las organizaciones no gubernamentales que apoyan estas causas, a los gobiernos cooperantes, porque nosotros queremos que entre el año 2022 y el año 2023 seamos un país totalmente libre de mercurio”, indicó Iván Duque, en su intervención.
Entre los detalles que se abordan en el convenio está el hecho de prohibir la minería primaria en un periodo menor de 15 años, además de especificar los productos que tiene este elemento para el 2020 y acabarlos en 2025.
Este tipo de convenios y medidas que está tomando el Gobierno Nacional tienen como objetivo proteger el medioambiente y reducir la contaminación que se puede tener.
En el caso específico del mercurio, se busca proteger la selva tropical de Colombia, la cual se está viendo afectada por la explotación minera ilegal.
“Sin lugar a dudas, la suscripción y el depósito del instrumento de Minamata, para que nosotros seamos un país libre de mercurio, también va a tener un impacto fundamental, porque muchas regiones de nuestra selva tropical se han visto amenazadas por la minería ilegal, minería ilegal que se abastece de mercurio, y después hace vertimientos irresponsables en cuencas hidrográficas que son patrimonio de todos”, finalizó el máximo mandatario del país.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…