Categories: Actualidad

Colombia participará en el mundial de fútbol de robots, un evento que mezcla deporte y tecnología

Colombia sigue demostrando que es uno de los mejores países en fútbol y esta vez los jugadores son robots.

Mientras la Selección Colombia hace vibrar los corazones de los colombianos con su participación en la Copa América Brasil, otros futbolistas representan al país. En Australia se desarrollará el mundial de fútbol e robots que se celebrará del 2 al 8 de julio de 2019.

La Universidad de la Sabana logró clasificar a RoboCup Standard Platform League, una competencia en la que robots automáticos NAO, serán puestos a prueba en el Mundial de Fútbol de Robótica.

Esta es la primera vez que una universidad colombiana clasifica a este evento en el que participan 24 selecciones.

¿Qué es un robot NAO?


NAO es un robot humanoide que fue creado en 2008, como uno de los más grandes desarrollos de la empresa Softbank Robotics. Es capaz de interactuar de forma natural. Escucha, habla y se relaciona según el objetivo de programación del propietario.

En cuanto a las diferentes tareas que puede realizar un NAO se encuentra la educación, uso industrial, para investigación y en el hogar. Con el esfuerzo y trabajo de varios investigadores de todos los países se logró programar este robot para jugar fútbol.

¿Cómo se realiza un partido entre robots?


El Mundial de Fútbol de Robótica tiene el mismo reglamento de la FIFA. Los equipos están conformados por seis robots, cinco pueden estar en la cancha y el otro cumple el papel de suplente. Los partidos también constan de tres partes, primer tiempo, descanso y segundo tiempo, cada uno de 10 minutos.

Estas son otras características de la RoboCupSoccer

  • El campo de fútbol tiene césped artificial de 8mm montado sobre una base plana de madera.
  • El balón oficial es de espuma blanda con una impresión de balón de fútbol en blanco y negro.
  • Cada uno de los jugadores de campo tiene un número de camiseta del conjunto debe portar la numeración del “2 al 5”. El número “6” solo se debe usar para el suplente.

Los colombianos que nos representarán en el torneo

Los estudiantes de Ingeniería Informática de la Universidad de la Sabana que harán parte del equipo serán: Néstor Fernando Porras, Juan Manuel Cuevas, María Valentina Díaz, Andrés Fabían Coronado y Omar Leonardo Sánchez.


El profesor de la Facultad de Ingeniería, Andrés Ramírez, encargado de dirigir el proyecto, aseguró que aquello selección que gane será porque tiene la mejor programación.

“Lo importante y fundamental es lograr la comunicación perfecta entre los NAO, los cuales son programados para que jueguen fútbol de forma autónoma. Debemos conseguir que su movimiento sea óptimo y puedan ver lo que está pasando en el campo de juego y que ellos puedan tomar decisiones en tiempo real”, indicó el docente a El Espectador.

Un importante reto para la tecnología


RoboCup surgió con el objetivo de avanzar en la programación robótica para vencer a la selección humana catalogada como la mejor del mundo en 2050. Además de este torneo existen otros como el de penales y el technical challenge, un reto que cambia en cada versión del RoboCup.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago