Imagen: Twitter @GreenpeaceColomwitter
Actualmente, en el país se generan 11,6 millones de toneladas de residuos y según la Misión de Crecimiento Verde del Departamento Nacional de Planeación, solo se logra reciclar el 17%. La mayoría de estos residuos son plásticos de un solo uso como pitillos, botellas y bolsas. Si no se toman acciones para reducir la producción de residuos, en 10 años, la cifra de contaminación será superior en un 20%.
La clave para reducir estos números está en el principio de la economía circular en el que se debe realizar una correcta disposición y separación de residuos para poder reutilizarlos. Otra de las acciones que puede facilitar la disminución de los residuos sólidos es generar menos basura en cada hogar.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.co
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…