Imagen: Twitter @GreenpeaceColomwitter
Actualmente, en el país se generan 11,6 millones de toneladas de residuos y según la Misión de Crecimiento Verde del Departamento Nacional de Planeación, solo se logra reciclar el 17%. La mayoría de estos residuos son plásticos de un solo uso como pitillos, botellas y bolsas. Si no se toman acciones para reducir la producción de residuos, en 10 años, la cifra de contaminación será superior en un 20%.
La clave para reducir estos números está en el principio de la economía circular en el que se debe realizar una correcta disposición y separación de residuos para poder reutilizarlos. Otra de las acciones que puede facilitar la disminución de los residuos sólidos es generar menos basura en cada hogar.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.co
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…