Categories: Actualidad

Colombia tiene oficialmente una nueva universidad pública

Esta es la primera Institución de Educación Superior pública que cambia su naturaleza jurídica en el país.

Según el Ministerio de Educación existen 32 universidades públicas en toda Colombia. Sin embargo, esta cifra aumentó a 33 en julio gracias al cambio jurídico de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano (Unitrópico), pasando de ser privada a pública.

Gracias a la resolución 012703, expedida por el Ministerio de Educación, serán cerca de 2.500 estudiantes que se beneficiarán, especialmente en el costo semestral de la matrícula. (La Constitución Política de Colombia tiene su propia versión en braille)

“Es un hecho histórico para el país y para esta región que no tiene una universidad de origen territorial. Esta es la primera vez que una institución de educación superior privada se transforma a pública, después de la Ley 30 de 1992, es decir, que estamos haciendo historia con el departamento del Casanare”, aseguró la ministra de Educación, María Victoria Angulo.

Así se logró este importante cambio

La universidad que se encuentra ubicada en Yopal, capital de Casanare, ofrece programas académicos como técnicos profesionales, tecnológicos, profesionales universitarios y de posgrado. A esta institución llegan jóvenes principalmente de Vichada, Guaviare, Guainía y Vaupés. (Antropóloga colombiana busca ayuda financiera para ir a excavación en Egipto)

Con el objetivo de brindar mayores facilidades a esta población, desde 2018 se empezó a adelantar el trámite para que esta institución que era de carácter mixto, es decir, tanto público como privada, fuera totalmente pública y se beneficiara en calidad educativa e inversión. El proceso fue avalado por el Ministerio de Educación y aunque se tenía planeado oficializar el hecho en 2020, la pandemia frenó al trámite por lo que hasta ahora se hará realidad.

La universidad tendrá aportes por parte del Estado

Para conseguir esto, el Ministerio de Educación firmó el Convenio de Aportes de Financiación para Ente Universitario Autónomo, el cual garantiza los aportes de la Nación en 16 mil millones de pesos, dinero que se transferirá una vez Unitrópico pase a ser institución de educación pública.

De igual manera, dentro del pacto establecido se afirma que la Gobernación de Casanare donará 2.500 millones de pesos, misma cantidad que aportará la institución educativa. (Michelle Polanco recibirá beca para estudiar Derecho, pero seguirá vendiendo aguacates)

En total, se espera que la universidad reciba 21 mil millones de pesos colombianos durante cada vigencia, valor que será constante y permanente en el tiempo.

Ofrece una amplia variedad de carreras

La Unitrópico imparte 12 carreras universitarias, 8 posgrados y 11 carreras cortas. Entre sus carreras universitarias, puedes estudiar alguna de sus 7 pregrados y 5 ingenierías. Además, es una universidad virtual que actualmente imparte 17 carreras virtuales, entre ellas 7 pregrados virtuales, y 2 ingenierías virtuales y 8 posgrados virtuales (1 especialidad virtual).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

30 mins ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

1 semana ago