Imágenes: Instagram @munebones / Wikipedia.org
La egiptología es la rama histórica, arqueológica, antropológica y sociológica que estudia la antigua civilización egipcia. Por medio de métodos como la excavación de las necrópolis a lo largo de Egipto, investigadores de todo el mundo han logrado descifrar grandes misterios de esta cultura.
Este año, el Instituto de Estudios del Antiguo Egipto excavó la tumba del Visir Amenhotep, la mano derecha del faraón Amenhotep III de la dinastía XVIII. Para realizar esta gran hazaña, el Instituto contará con la ayuda de grandes expertos en egiptología, dentro de los que se encuentran cuatro profesionales colombianas. (Colombiana hace parte de ambiciosa excavación en Egipto y busca resolver un enigma)
Munévar es antropóloga y estudiante de Historia en la Universidad de los Andes, tiene 24 años y es la científica más joven de la excavación. Desde que se graduó a finales del 2020, empezó a buscar oportunidades laborales tanto a nivel nacional como internacional. Durante esa búsqueda, encontró la convocatoria del Instituto de Egiptología a la cual no dudó en presentarse.
Munévar envió un correo con su hoja de vida y dos semanas después, le notificaron que había sido seleccionada para hacer parte de la excavación. (Egipto prohibirá los paseos en camello para recorrer las pirámides)
Desde que era muy pequeña, Danna Munévar tenía un profundo interés por la antropología y el mundo antiguo. A sus ojos, Egipto siempre resultó deslumbrante. Al graduarse del colegio, Munévar decidió ir a Inglaterra a estudiar inglés y tuvo la oportunidad de hacer un viaje a Egipto y enamorarse de su cultura razón por la que decidió iniciar sus estudios de antropología en la Universidad de los Andes.
A quienes participan en el proyecto, el instituto les subsidia transporte, elementos de trabajo para realizar el análisis del perfil biológico, y el hospedaje. Sin embargo, los tiquetes, alimentación y los gastos personales van por cuenta de Munévar. (Hallan en Egipto ciudad pérdida de más de 3.000 años de antigüedad)
Para poder reunir el dinero suficiente antes del viaje que está programado para los últimos días de septiembre, Danna decidió realizar una “vaca” en la plataforma Vaki, donde cuenta su historia y espera que antes del viaje pueda recolectar los recursos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…