Imagen: banrep.gov.co
A partir de este lunes 4 de octubre empezará a circular la moneda conmemorativa del bicentenario de la independencia del país según lo anunció el Banco de la República. La emisión de esta moneda hace parte de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo planteada por el Congreso en 2019.
El anuncio oficial de la creación de esta moneda se hizo en 2019 y el plan inicial era que comenzará su circulación a mediados de 2020. Sin embargo, debido a la llegada del COVID-19 al país, se tuvo que aplazar su distribución con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar aglomeraciones. (Así es la vida en Isla Serrana, uno de los lugares más inhóspitos de Colombia)
Esta moneda, como la primera, emitida luego de la independencia del país cuenta en el anverso con el perfil de una mujer indígena que simboliza la libertad americana. En esta figura la mujer representaba la libertad y la indígena con su tocado de plumas representaba a América.
El reverso de la moneda incluirá la imagen de la granada que recuerda el nombre del país para la época, el año de acuñación “2019” y una imagen latente que, dependiendo del ángulo desde el cual se le mire, refleja las iniciales “BR”, o el número arábigo “10”. La moneda de colección será de color plateado, lo cual es una aleación de cobre y níquel, tendrá una dimensión aproximada de 35 milímetros de diámetro y un valor nominal de 10.000 pesos. (Colombianos construyen casas con residuos de café y plástico en lugar de ladrillos)
La moneda podrá adquirirse en Bogotá en la Tesorería del Banco, así como en las sucursales y agencias culturales del Banco de la República en todo el país. Sin embargo, es necesario agendar una cita para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias y de distanciamiento. Los ciudadanos que quieran agendar su cita para adquirir esta moneda deben tener en cuenta lo siguiente: Se cambiarán en total máximo cinco monedas por persona, hasta agotar existencias. (5 piscinas naturales que no puedes dejar de conocer en Colombia)
Mediante la página del Banco de la República se podrá agendar la cita y estos serán los puntos habilitados:
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…