Imagen: Facebook/DiatritoJoven
Según el reporte entregado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en el trimestre de abril a junio de 2021, la tasa de desempleo entre los menores de 28 años se ubicó en 23,3%, lo que indica que hay 1,58 millones de jóvenes desempleados en Colombia.
Además, si a esta cifra se le suman los jóvenes que tampoco estudian, es decir, aquellos que ni estudian ni trabajan, y que se denominan como ‘ninis’ el número se eleva a 3,2 millones, lo que representa un 26,6% de las personas en edad de trabajar para dicho rango de edad. (El precio del Soat se reduce a partir del 2022 para buenos conductores)
Con el objetivo de ayudar a esta población, la Alcaldía de Bogotá lanzó un programa denominado ‘Parceros’, con el que busca brindar apoyo económico a 15.000 jóvenes.
Quienes sean seleccionados para esta iniciativa recibirán un apoyo monetario de $500.000 pesos mensuales por un periodo de seis meses. Además recibirán ofertas laborales, oportunidades y alternativas de emprendimiento, ofertas educativas y construir su proyecto de vida. (Proyecto busca otorgar licencia remunerada a trabajadores por decesos de mascotas)
Los interesados deben tener entre 18 y 28 años, no estar vinculado a una empresa ni inscrito a programas de educación superior para poder acceder a este programa. Para inscribirse deben hacerlo a través de la APP ‘Distrito Joven’, en las Casas de la Juventud ubicadas en las localidades o directamente en las alcaldías locales.
La meta del Distrito es vincular en total a 15 mil jóvenes de las localidades de Suba, Usaquén, Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar, Usme, San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe, antes de finalizar este año. (Bogotá prohíbe el uso de plásticos en entidades del distrito)
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, se presentó la estrategia de inserción laboral para jóvenes que no tengan ninguna relación contractual o laboral vigente. Los interesados deben inscribirse en el portal web bogotatrabaja.gov.co
Para los jóvenes emprendedores, la Alcaldía también brindará ayudas al seleccionar a 6.000 emprendedores que quieran impulsar sus ideas de innovación y nuevos modelos de negocio en Bogotá por medio de la ‘Ruta Bogotá E’.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…