Categories: Actualidad

Colombia iniciará ensayos en voluntarios de la vacuna de Johnson & Johnson

Invima autorizó el comienzo de la fase III de la investigación que lidera Janssen, una farmacéutica de Johnson & Johnson.

Colombia vive un nuevo capítulo como protagonista a nivel mundial de la vacuna contra el COVID-19, pues luego de la autorización del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) para el desarrollo del ensayo clínico en el país ahora se informó que comienza el reclutamiento de voluntarios para llevarlas a cabo desde el próximo 21 de septiembre. (Universidad de Oxford retomó ensayos clínicos de su vacuna contra el coronavirus)

Así funciona la denominada investigación ‘VAC31518COV3001 – Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de fase III, para evaluar la eficacia y la seguridad de Ad26.COV2.S para la prevención de COVID-19 mediada por SARS-CoV-2 en adultos a partir de 18 años de edad’.

Pasos para las pruebas

Invima explicó que antes de dar inicio al enrolamiento de los participantes de los ensayos de la candidata a vacuna de Janssen Vaccines & Prevention B.V, farmacéutica de Johnson & Johnson, tenía que tener los datos provisionales posteriores a la dosis uno (1) de seguridad que incluyen eventos adversos, reactogenicidad e inmunogenicidad (respuesta protectora contra el virus), de la cohorte 1a del estudio que se realiza en Bélgica y Estados Unidos. El jueves 10 de septiembre se recibieron esos resultados, comprobando que ofrece la seguridad requerida para dar inicio a la fase III en Colombia. (El pulmón artificial que está devolviendo las esperanzas a pacientes con coronavirus)

“Es importante señalar que Invima, como autoridad sanitaria y ente regulador, en cualquier momento puede interrumpir o solicitar modificación de dicha fase tres”, afirmó Julio César Aldana, director de esa institución, conforme a lo establecido en el artículo 6 de la resolución 2378 de 2008, en aras del cumplimiento de las buenas prácticas clínicas y la protección a los seres humanos sujetos de ensayo de la vacuna.

Sitios de trabajo

Así mismo, Invima advirtió que se autorizaron 4 nuevos centros de investigación que llevarán a cabo el ensayo clínico en la fase III de la vacunaColombia es uno de los primeros países en estar listo para dar inicio al estudio.

  • Clínica de la Costa Ltda. (Barranquilla).
  • Fundación Centro de Investigación Clínica CIC (Medellín).
  • BLUECARE SALUD S.A.S (Bogotá).
  • Hospital Pablo Tobón Uribe (Medellín).

El país cuenta a la fecha, con 10 centros de investigación para llevar a cabo el estudio clínico, lo que demuestra que Colombia prioriza sus tiempos regulatorios sin perder el rigor científico, convirtiéndose en uno de los primeros países de Latinoamérica, junto a Brasil, en estar listo para dar inicio al ensayo. (Médico colombiano trabaja en el ensayo clínico de la vacuna rusa contra el coronavirus)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago