Categories: Actualidad

Colombia amplía su capacidad para realizar pruebas de coronavirus

El Instituto Nacional de Salud trabaja para ampliar su red de laboratorios y así llegar a las regiones más apartadas.

Según el Ministerio de Salud, Colombia ha ido aumentando paulatinamente su capacidad de realizar pruebas de detección de COVID-19 en el territorio nacional. Con un total de 64 laboratorios ubicados en 19 departamentos, el país tiene la capacidad de realizar 16 mil pruebas diarias.

Martha Ospina, Directora del Instituto Nacional de Salud de Colombia (INS), explicó que tras la emergencia sanitaria por la COVID-19 se creó la red más grande de diagnóstico en Colombia. (Ventiladores de bajo costo hechos en Colombia podrán usarse en pacientes críticos)

“La capacidad de procesamiento de pruebas y la red de laboratorios para el diagnóstico en el país, ha sido uno de los pilares para los registros del COVID-19. El INS ha capacitado laboratorios en diferentes departamentos con el objetivo de aumentar la capacidad diagnóstica. En marzo, el promedio de pruebas al día fue de 663, en abril ascendió a 2.967, en mayo llegó a 6.879 pruebas y hasta el 1 de junio se realizaron 341.155 pruebas con un porcentaje de positividad del 10,9%”, informó el Gobierno Nacional.

Colombia ha sido uno de los países que más secuenciaciones ha hecho del virus SARS-CoV-2 en el mundo lo que permite entender la dinámica de la introducción del virus al país.

Apoyar a las regiones durante la emergencia


El centro de operaciones del INS, con sede en Bogotá, está conectado las 24 horas con las diferentes regiones del territorio colombiano. Además, en los departamentos fronterizos cuentan con 10 epidemiólogos que viven y laboran en las zonas, manteniendo un trabajo articulado con las secretarías de salud.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago