Categories: Deportes

La nadadora paralímpica que salva vidas de pacientes con COVID-19 en Bogotá

Paola Mosquera fue multimedallista en los Juegos Paranacionales de Bogotá en 2004 y en los Juegos Paranacionales en 2019.

Los deportistas colombianos han destacado durante años por sus grandes hazañas en diferentes competencias y sus victorias siempre serán un motivo de orgullo para todo el país. Sin embargo, estas no son las únicas acciones que se les debe atribuir.

Con la llegada del coronavirus al país, varios deportistas han iniciado campañas para recolectar dinero, mercados o con sus propias manos han donado alimentos y elementos de seguridad a hospitales, campesinos y población vulnerable.

Imagen: comiteparalimpicocolombiano.org

Este es el caso de la nadadora paralímpica Paola Andrea Mosquera, una bogotana de 32 años que le ha dedicado su vida a dos pasiones, la natación y la medicina.

Su pasión por el deporte empezó en la adolescencia y logró convertirse en deportista de alto rendimiento mientras que estudiaba medicina. Aunque fue un camino lleno de retos y tuvo que aplazar algunos semestres para asistir a competencias importantes, logró terminar su carrera. (Día Mundial de la Bicicleta, un medio de transporte que nos ha dado grandes alegrías)

Paola Andrea es médico general y desde hace cuatro años trabaja en el área de urgencias de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur en Bogotá, en el centro de salud del barrio Jerusalén, en Ciudad Bolívar. Además que adelanta una maestría en salud pública. Esta atleta se apasionó desde muy joven por el tema de la salud, especialmente por esa empatía con la gente y su don de servicio.

“Han sido días difíciles atendiendo a la población y recibiendo muchas capacitaciones para optimizar la atención”, afirma. Sobre el control de la pandemia menciona con calma que ha tenido tranquilidad y que su familia la motiva todos los días a seguir, “mi familia me apoya, tengo las preocupaciones normales de mi mamá, quien me dice que me cuide mucho, que no me exponga y siempre me recuerda que en casa hay quien me espere”, expresó la deportista.

Imagen: comiteparalimpicocolombiano.org

En estos tiempos de contingencia nacional ante la emergencia por COVID-19 sus rutinas han cambiado, sus entrenamientos son virtuales y dedica la mayor parte del día a la atención de pacientes contagiados. Además, esta campeona de la vida envía un mensaje de esperanza a todos los colombianos.

“Por estos días quiero reiterarles a todos la importancia de cuidarse, que permanezcan en sus hogares, que se cuiden, que sean solidarios y empáticos… nos las estamos jugando por millones vida y todos debemos aportar un granito de arena para salir juntos de esta”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago