Categories: Actualidad

Cirujana plástica colombiana triunfa en el congreso FILACP con investigación innovadora

Natalia Moreno, destacó por su estudio del uso de toxina botulínica en cirugía reconstructiva.

La cirujana plástica colombiana Natalia Moreno, graduada recientemente de la Universidad Nacional de Colombia, ha logrado un reconocimiento significativo al ganar el primer puesto en el Concurso de Residentes de la Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP). Este logro fue alcanzado durante el XXV Congreso FILACP, celebrado en Argentina, donde se evaluaron investigaciones de residentes de cirugía plástica de 22 países.

El trabajo de investigación que llevó a Moreno a este destacado reconocimiento se titula “Optimización de territorios vasculares cutáneos mediante el uso de toxina botulínica”. Este estudio se centra en la aplicación de toxina botulínica, conocida principalmente por su uso en procedimientos estéticos, para mejorar los resultados en cirugía reconstructiva. 

“Encontramos una herramienta para mejorar la irrigación de la piel en la cirugía reconstructiva. Al aplicar toxina botulínica, los colgajos cicatrizaban perfectamente, no se morían, y la evolución fue muy buena”, explicó Moreno. Este enfoque innovador ofrece una nueva utilidad para la toxina botulínica, destacando su potencial más allá de los tratamientos estéticos convencionales.

El concurso de la FILACP evaluó un total de 17 trabajos de investigación presentados por residentes de diversos países. La propuesta de Moreno se destacó por su originalidad y eficacia, lo que le valió el primer lugar. La doctora expresó su satisfacción y orgullo por este logro, que llega poco después de completar su especialización.

La Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva extendió sus felicitaciones a Moreno, resaltando la importancia de su trabajo y motivando a otros miembros y residentes a continuar esforzándose por avanzar en la especialidad.

La investigación de Natalia Moreno abre nuevas posibilidades en el campo de la cirugía plástica reconstructiva, ofreciendo una solución innovadora que podría mejorar significativamente los resultados de estos procedimientos. Su trabajo no solo aporta a la comunidad científica, sino que también pone en alto el nombre de Colombia en el ámbito de la cirugía plástica a nivel internacional.

Este reconocimiento en el Congreso FILACP no solo celebra el éxito de Moreno, sino que también destaca la importancia de la investigación y la innovación en el avance de la medicina y la cirugía plástica. Con este logro, Natalia Moreno se posiciona como una joven promesa en el campo de la cirugía plástica, lista para seguir contribuyendo con sus conocimientos y habilidades al bienestar de sus pacientes.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago