Categories: Los buenos somos +

Alba Flores, ‘Nairobi’ en ‘La Casa de Papel’, participa en importante descubrimiento científico

La actriz se une a Greenpeace en una expedición que podría cambiar la conservación marina.

En una reciente expedición liderada por Greenpeace en la Reserva Marina de las Islas Galápagos, se ha descubierto lo que podría ser el primer sitio de crianza del tiburón martillo liso (Sphyrna zygaena). Este hallazgo ha capturado la atención de la comunidad científica debido a la rareza de esta especie en el archipiélago. Entre los participantes de la expedición se encontraba Alba Flores, reconocida actriz por su papel de ‘Nairobi’ en la popular serie de Netflix, ‘La Casa de Papel’.

La expedición, que se desarrolló durante seis semanas entre marzo y abril, culminó en la identificación de una pequeña bahía en la isla Isabela como posible criadero de tiburones martillo liso. Este descubrimiento es significativo, ya que el avistamiento de esta especie es inusual en la región, lo que resalta la importancia de la zona para la conservación marina.

Alex Hearn, investigador de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y MigraMar, expresó su entusiasmo: “¡Este es un descubrimiento asombroso! No solo esta especie rara vez se reporta aquí, sino que hemos encontrado numerosos juveniles de hasta un año de edad, lo que sugiere que este podría ser un sitio de crianza”.

Alba Flores no solo participó activamente en la expedición, sino que su contribución fue inmortalizada al nombrar a uno de los tiburones marcados satelitalmente como ‘Alba’. Este gesto simboliza su compromiso con la causa ambiental y la importancia de las figuras públicas en la sensibilización sobre la conservación de especies vulnerables.

El tiburón martillo liso está clasificado como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), debido a su disminución poblacional y la pérdida de hábitat. Esta especie se diferencia del tiburón martillo común por la falta de una hendidura en su cabeza, y juega un rol crucial en la cadena alimenticia del ecosistema marino de las Galápagos.

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador (Maate), junto con la Dirección del Parque Nacional Galápagos y científicos aliados, se encuentran en el proceso de seguimiento y recopilación de datos para confirmar si esta bahía es efectivamente un sitio de crianza legítimo. Este trabajo incluye la marcación satelital de los tiburones para monitorear sus movimientos y comportamientos.

La expedición de Greenpeace contó con la colaboración de científicos y guardaparques del Maate, la Dirección del Parque Nacional Galápagos, la Fundación Charles Darwin, el Galápagos Science Center y MigraMar. Este esfuerzo conjunto subraya la importancia de la cooperación internacional en la conservación de los ecosistemas marinos.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

La detección temprana del cáncer de próstata puede salvar vidas según expertos

Expertos enfatizan la importancia de la prevención y detección precoz del cáncer de próstata. La Fundación para la Investigación Clínica…

3 horas ago
  • Actualidad

Aprovecha tu prima de junio: consejos para optimizar tus finanzas

Descubre cómo el ahorro estratégico puede potenciar tu prima.  En la temporada de primas de junio, DataCrédito Experian ofrece una…

9 horas ago
  • Vivir mejor

¿Sufres de mala postura? Descubre cómo aliviar el dolor con estos consejos

La vida sedentaria afecta nuestra postura y salud. Aprende a cuidar tu cuerpo.  En la era del sedentarismo, la mala…

1 día ago
  • Actualidad

¡No te lo pierdas! Concierto de la Esperanza con entrada libre en Bogotá

El viernes 5 de julio, desde las 2:00 de la tarde, se volverá a vivir uno de los conciertos más anhelados por…

1 día ago
  • Actualidad

Aumentan las transacciones electrónicas en junio en Colombia: ¿Por qué y qué significa?

Redeban destaca el incremento en las compras electrónicas, superando el billón de pesos. Durante la reciente celebración del Día del…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Calor extremo: esta es la ciudad más calurosa de Colombia y otros lugares del mundo

Estas ciudades enfrentan olas de calor récord, aumentando los riesgos para la salud. El incremento sin precedentes en las temperaturas…

2 días ago