Categories: Actualidad

Científicos descubren nuevo tratamiento con células madre para combatir la diabetes

Los investigadores esperan que se puedan realizar el estudio en humanos en un plazo de entre dos y cinco años.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que no tiene cura y que afecta a más de 10,2 millones de personas en todo el planeta según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hasta el momento, el único tratamiento que disponen los pacientes para controlarla son inyecciones de insulina, además de una dieta y un estilo de vida saludables.

Investigadores del Instituto Salk en Estados Unidos, han podido generar células de páncreas que producen insulina y evaden el sistema inmunológico para tratar la diabetes tipo 1, según un artículo publicado por la revista Nature. A través de la tecnología de células madre, los expertos generaron por primera vez ese grupo de células que controlan la glucosa en la sangre sin recurrir a fármacos supresores del sistema inmunológico una vez que son trasplantadas al organismo. (Primera mujer en Colombia sobrevive al COVID-19 gracias al plasma convaleciente)

“Esta es una enfermedad que históricamente es difícil de controlar con fármacos. Esperamos que al reemplazar células dañadas por grupos de células generadas en laboratorio que producen una cantidad normal de insulina, los pacientes tengan un tratamiento más efectivo”, explicó Ronald Evans, uno de los autores del estudio.

Las células madre son clave en este tratamiento

Se utilizan debido a que podría decirse que son organismos en blanco que tienen la capacidad de convertirse en cualquier tipo de célula. Los científicos aprovechan esas características para convertirlas en productoras de insulina, lo que les permitiría a los pacientes controlar su nivel de azúcar en la sangre y conservar así su salud.

¿Cómo ayudaría a los diabéticos esta tecnología?


Una de las características de la diabetes es que el cuerpo ataca a las llamadas células beta de los islotes pancreáticos, encargados de la producción de insulina. Por eso, un equipo de investigadores trató de encontrar otra fuente de islotes haciendo que células madre produjeran lo que el equipo de investigación llamó HILOsorganoides similares a islotes humanos. (Crean asistente artificial para diagnóstico de COVID-19 en solo 5 minutos)

Esos HILOs, al ser cultivados en un entorno 3D parecido al páncreas y turbocargados con un interruptor genético, produjeron insulina y fueron capaces de regular la glucosa en sangre al ser trasplantados en ratones diabéticos.

Un largo camino para la aplicación en humanos

El estudio solamente se ha realizado en ratones y según los expertos todavía faltan años para que su investigación pueda aplicarse  la diabetes humana. Antes deben confirmar que los HILOs funcionan en otros animales, incluyendo primates, además de hacer estudios a largo plazo en ratones.  El científico espera que se puedan realizar estudios en humanos en un plazo de entre dos y cinco años.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

7 mins ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

18 mins ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

46 mins ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago