lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Así proponen llantas para armar muros de contención que eviten deslizamientos
Foto: Twitter @PrensaUN

Proponen uso de llantas para crear muros de contención que eviten deslizamientos

51
Categorías:Los buenos somos +

La solución ante ese peligro surgió de un ingeniero de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales.

Una propuesta se convierte en una alternativa que no solo resulta muy práctica para la prevención ante los deslizamientos en las carreteras de Colombia, sino que resulta una fórmula ambiental para aprovechar los recursos. Se trata del uso de llantas para elaborar muros de contención que evitarían los deslizamientos, idea que un ingeniero de la UNAL. (Colombia busca ser el líder de la región en la adopción de energías limpias)

Una solución práctica

#SomosInnovación – Llantas para elaborar muros de contención evitan deslizamientos ¿cómo? https://t.co/Ga614F40rn @UNAL_Manizales pic.twitter.com/OLTc5C4yaF

— UN Periódico Digital (@PrensaUN) February 22, 2021

Nicolás Linares Serna, magíster en Ingeniería de la Universidad Nacional, presentó su idea de cómo los muros se podrían mejorar con el uso de llantas, con la ayuda de la escoria y la ceniza volante, residuos de la industria siderúrgica.

El experto de Manizales contó que su propuesta nació como aporte a la ingeniería, por lo que pidió la colaboración de la Secretaría de Infraestructura de Caldas y recibió las muestras de 93 suelos de las seis subregiones de Caldas (Centrosur, Bajo Occidente, Alto Occidente, Norte, Alto Oriente y Magdalena Caldense), entre los cuales se encuentran suelos finos, arenas y gravas.

El hombre explicó que con ensayos de laboratorio buscó su resistencia y durabilidad, el tipo de llanta apropiada y las elegidas son aquellas de rin 13 a 19. Luego adquirió la materia prima en botaderos, un elemento que reduciría costos y sería una alternativa para gaviones o muros de gravedad sencillos. Si el suelo es fino se recomienda el llenado con cemento, mientras en otros casos se puede usar material granular como afirmado o sub-base granular (escoria o ceniza volante). Sugiere lazos de polipropileno para amarrarlas, amarras plásticas y acero. (Premian iniciativa que usa residuos de hoja de piña para elaborar papel y artesanías)

Si bien advierte que estos muros con llantas son comunes en las vías de Caldas es importante explicarle a los ciudadanos cómo disponer de ellas y cómo manejar la parte hidráulica que consiste en cómo sacar el agua de modo que los muros tengan mayor durabilidad y además el carácter de una obra de estabilización.

Este es el estado de vías en el inicio de semana. Recomendamos estar atentos al portal https://t.co/x2p4UTW2IX, con información oficial en tiempo real. pic.twitter.com/C2g2qprw2i

— @ViasCaldas (@viascaldas) March 8, 2021

El ingeniero explicó que una dificultad que encontró es que la información sobre las técnicas de bajo costo para la construcción de muros de contención es casi inexistente en español, pero se suelen encontrar en inglés y en francés, por lo que el trabajo del experto ayudará que ante una posible contingencia se sepa qué tipo de suelo es el afectado y con qué material pueden rellenarse las llantas.

Además el apoyo contra el impacto ambiental es clave porque en Colombia cada año se producen 61.000 toneladas de llantas usadas, cuya disposición final está a cargo de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), de los cuales apenas se comercializa un 50 por ciento en la producción de subproductos por medio de corporaciones encargadas de la recolección mediante empresas en distintas ciudades y municipios a nivel nacional, regulados por la resolución 1326 el 6 de julio de 2017 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (Los niños ambientalistas colombianos que luchan por el cambio climático)

Así mismo, el uso de la ceniza volante y la escoria producida en las siderúrgicas y termoeléctricas se ha extendido en la ingeniería civil, pues se busca mitigar la disposición final de este residuo. Este material alternativo se puede implementar como relleno en la construcción de muros de contención, la estabilización y cementación de suelos contaminados, terraplenes, sub-base, base y materiales cerámicos, entre otros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ambiental Colombia Ingeniería Manizales Universidad Nacional
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (14)
Motiva (18)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (14)
Motiva (18)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio