Imagen: Pixabay
Expertos en todo el mundo se han dado a la tarea de buscar nuevas alternativas para la generación de energías limpias, renovables y que no impacten negativamente el medio ambiente; además, que se produzcan de manera masiva, constante y sin el uso de combustibles fósiles.
Aunque ya existen los paneles solares, estos traen bastantes implicaciones técnicas y de costos que muchos países no están dispuestos a asumir. Por eso, las naciones están explorando la idea de la energía solar y la forma de desarrollarla para todo el planeta, siendo Estados Unidos y China los líderes en las investigaciones. (China confirma la existencia de agua en la cara visible de la Luna)
Es precisamente este último país el que anunció que enviará una planta solar satelital al espacio, adelantándose dos años, ya que se tenía previsto que iniciaría en el año 2030 en su primera fase, sin embargo, se ha trabajado fuertemente para que se realice en el 2028. (Paneles solares brindan energía eléctrica a indígenas del Chocó)
La revista científica Chinese Space Science and Technology indicó que el satélite contará con tecnología inalámbrica capaz de transmitir energía al espacio, un modelo que estará en periodo de prueba durante la primera fase.
Lo que hará el satélite es convertir la energía solar en un láser que dirigirá su trayectoria a diferentes puntos de la Tierra y otros satélites en movimiento; así mismo, tendrá su propia estación espacial que contará con paneles solares encargados de convertir la energía solar en eléctrica, brindando 10 kilowatts que darán energía a ubicaciones.
El objetivo final es alcanzar una producción de 2 giga watts o lo suficiente para dar energía al 30% del planeta.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…