Categories: Actualidad

La Cancillería anuncia cambios en el proceso de expedición de pasaportes

Con esta medida se busca descongestionar el número de solicitudes en las oficinas de la Cancillería.

El pasaporte es un documento indispensable para los ciudadanos colombianos que deseen visitar otro país. Sin embargo, desde el 2020 y debido a las restricciones por la pandemia, la entidad ha registrado una alta demanda de las citas y poca disponibilidad. Actualmente, para solicitar este documento se debe ingresar a la página de la Cancillería y solicitar una cita en una de sus sedes; sin embargo, muchos colombianos han presentado quejas debido a que no encuentran disponibilidad.

Además, según lo publicó el medio Semana, se generó un sistema de tramitadores informales que se apoderaban de los turnos y cobraban hasta 115.000 pesos en Bogotá. Por esta razón y con el objetivo de optimizar tiempos, la Cancillería anunció que iniciará un plan piloto para reformar la forma de solicitar citas para tramitar el pasaporte.

Esta será la nueva manera para solicitar el pasaporte

A partir del próximo 29 de noviembre (2021), la Cancillería de Colombia adoptará un mecanismo diferente para el proceso de expedición del pasaporte. Los ciudadanos podrán presentarse a las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores en la capital sin fecha de agendamiento previo para la asignación de citas, siempre y cuando cumplan con la programación que publique la entidad.

La atención será de acuerdo al último número del documento de identificación y la fecha del día, como un ‘pico y cédula’. En cada sede se distribuirán los turnos a través del sistema digiturno, según informó la Cancillería.

Pasaporte en línea

Para las personas que requieren renovar el documento y lo tramitaron con posterioridad al 17 de noviembre de 2017, se habilitó el espacio de pasaporte en línea en el que se ahorrarán las filas y las citas. Este servicio no funcionará en las oficinas de la Cancillería en las gobernaciones.

El servicio aplica para mayores de edad, de conformidad con la Resolución 3959 de 2020, donde se especifican los siguientes requisitos:

  • Ser titular mayor de edad de pasaporte ordinario electrónico o ejecutivo electrónico, expedido después del 17 de noviembre de 2017, en las oficinas de Bogotá, consulados o secciones consulares de las embajadas de Colombia en el exterior.
  • Haber tenido una autenticación biométrica exitosa en el proceso de expedición del pasaporte anterior vigente.
  • Diligenciar el formulario de solicitud en línea del pasaporte: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

12 horas ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

1 día ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

5 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

5 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

6 días ago