miércoles, octubre 22
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Facebook/pantheracolombia / Facebook/MintransporteColombiaoficial

La nueva campaña que busca proteger la fauna silvestre en las carreteras del país

35
Categorías:Actualidad
18 de mayo de 2020

Los Ministerios de Transporte y Ambiente hacen un llamado a los conductores, para extremar los cuidados y evitar accidentes.

Las carreteras son un elemento fundamental en el desarrollo socioeconómico de un país. Permiten mejorar la calidad de vida de los habitantes, facilitan el intercambio comercial y contribuyen directamente a la economía local y regional.

#PrevenciónYAcción | Gobierno Nacional lanza medidas de protección para animales en las vías. ¡Las autoridades crearán herramientas de vigilancia para la actividad de fauna silvestre!
?Conoce otras disposiciones aquí: https://t.co/vjcU7uGgXP pic.twitter.com/U480FLgrz7

— MinTransporte (@MinTransporteCo) May 12, 2020


Sin embargo, el atropello de fauna silvestre en carreteras es una problemática mundial derivada de la construcción de vías y de la pérdida y fragmentación de hábitats naturales. Además, debido a la cuarentena preventiva y la disminución de personas en la calle, diferentes animales han salido a explorar otros territorios por lo que el Gobierno iniciará un proyecto que logre salvar la vida de estas especies.

“En conjunto con Parques Nacionales Naturales, se lanzará una campaña pedagógica que busca sensibilizar a los colombianos respecto al cuidado y conservación de la fauna silvestre en vías y zonas de movilización en el país” aseguró la Ministra de Transporte Ángela María Orozco a El Tiempo.

Una problemática evidente en todas las regiones

Un estudio reciente realizado por la ONG Panthera Colombia, en el valle del río Magdalena estableció una tasa de atropellamiento de fauna silvestre de cerca de 45 individuos al año, en más de 2.700 kilómetros de carreteras que atraviesan esta importante región colombiana. (La llama que podría tener la clave para curar el coronavirus ¡Puede salvar el mundo!)

En la Orinoquía colombiana, la Fundación Cunaguaro ha identificado que las especies más afectadas por los atropellos son osos meleros, osos palmeros, zarigüeyas, babillas y zorros. Mientras que en el Valle de Aburrá, la Fundación Tyara registra que en los últimos años se han atropellado 10 tigrillos lanudos.

¿Cuál es la solución para evitar atropellar a los animales?

¡Todos aportamos a la conservación del ambiente!
Entre el Gobierno Nacional, autoridades locales, ambientales y sector privado trabajamos en equipo por el cuidado de nuestra fauna silvestre durante esta cuarentena.
Únete tú también ➡️ https://t.co/WoQaeJeZPZ #NoEstánSolos pic.twitter.com/Pv55RlgH8U

— Minambiente Colombia ?? (@MinAmbienteCo) May 16, 2020


Un trabajo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Transporte, dieron a conocer un protocolo con medidas para evitar que los animales que han salido durante el aislamiento preventivo obligatorio sufran atropellamiento, caza o muerte. Por esta razón, se establecerán las siguientes medidas:

  • Identificación como cámaras de vigilancia que permitan detectar actividad inusual de fauna silvestre.
  • Registro de los sectores con actividad inusual de fauna
  • Revisión periódica de la infraestructura donde pueden establecerse animales de manera temporal o permanente.
  • Desarrollar un trabajo de pedagogía para capacitar a los equipos de trabajo de concesionarios viales y contratistas sobre el manejo adecuado de fauna silvestre durante la época de aislamiento.
  • Informar a la comunidad en general de las zonas donde se presenten animales o sea factible su movilización.

5 acciones para conservar la vida silvestre

Un compromiso por el cuidado de la fauna silvestre en Colombia

Este fenómeno es consecuencia de la fragmentación de hábitat generada por el trazado de las carreteras que obliga a la fauna silvestre a atravesar la vía en busca de agua, alimento o refugio. Por eso, como parte de la solución, el Ministerio de Transporte incentiva a las Corporaciones Autónomas Regionales, contratistas y concesionarios a establecer un trabajo de pedagogía para capacitar a sus equipos de trabajo sobre el manejo adecuado de fauna silvestre. (Colombia se corona por cuarta vez como campeón mundial de avistamiento de aves)

“Reiteramos nuestra invitación a los colombianos para que cuiden a los animales silvestres, si los encuentran en zonas aledañas a las vías no los ataquen ni los alimenten, deben llamar a la autoridad ambiental más cercana para que se encargue de su correcta atención”, dijo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Animales Colombia Fauna silvestre Ministerio de Ambiente Ministerio de Transporte
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (0)
Enamora (21)
Inspira (10)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (0)
Enamora (21)
Inspira (10)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio