Categories: Actualidad

De película: cámaras avistaron el único lagarto marino del mundo

El animal puede llegar a sumergirse hasta 30 metros en aguas saladas y permanecer 20 minutos.

La naturaleza continúa siendo un misterio para el ser humano, al albergar miles de millones de especies sin descubrir, otras que no han sido suficientemente estudiadas, lugares inexplorados y hallazgos nuevos cada día.

Uno de esos sitios misteriosos que los científicos aman por la biodiversidad es la Isla Galápagos, un archipiélago volcánico del océano Pacífico y uno de los destinos más famosos del mundo para la observación de fauna, ubicado en una provincia de Ecuador.

Este sitio, solo está habitado en un 3% por el ser humano. El 97% restante es pura fauna y flora, paisajes intactos a los que los humanos no han intervenido, y se espera que siga siendo así. Por la falta del hombre, los animales viven libres y sin miedo a salir a la superficie.

Por estos días, un video increíble se viralizó en redes sociales donde muestra qué pasa cuando una zona natural está deshabitada: se logró captar el avistamiento de un enorme reptil nadando en aguas profundas, tranquilo en su ambiente. (Investigadores hallaron en el parque Tayrona el lagarto más pequeño del mundo)

Una imagen de película

Aunque la grabación dura solo medio minuto, se logra apreciar en todo su esplendor al animal, que nada completamente extendido en toda su gloria.

De inmediato, los usuarios se preguntaron si se trataba de un cocodrilo o una iguana gigante, por su similitud. Lo cierto es que es el único lagarto marino del mundo, llamada iguana marina.

Entre sus características increíbles está el hecho de que puede sumergirse a profundidades de 25 metros y permanecer dentro del agua por casi 20 minutos. Luego, debe salir a tierra firme para calentarse.

El animal es capaz de estornudar sal marina por la nariz, una adaptación de su anatomía para poder deshacerse del exceso de sodio tras sus nados. Además, toma el sol encima de la lava desnuda, es herbívoro y debe tener mucho cuidado con los tiburones.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

2 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

3 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

4 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

5 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 semana ago