Imagen: Twitter @AntonioGarciatv
Un grupo de científicos y guardaparques tuvieron la fortuna de toparse con crías de iguana rosada, una especie única que solo habita en el delicado ecosistema de las Islas Galápagos.
Durante la historia de la isla, los expertos solamente habían hallado ejemplares adultos de Conolophus Martha, una especie descubierta en 2009 que resalta por su brillante color rosa y manchas negras.
Las iguanas rosadas se ven amenazadas por la presencia de especies invasoras como los roedores, entre otros animales que van a su asecho, las condiciones de su hábitat son compleja, por ello son difíciles de observar normalmente. (Monos titís e iguanas disfrutan de la libertad y pasean por Medellín durante la cuarentena)
En meses anteriores, los expertos habían observado sectores de anidación, nidos activos, e iguanas en etapa juvenil ubicadas en el volcán Wolf de la isla caribeña.
Danny Rueda, director del PNG afirmó, que este descubrimiento es un avance significativo que permite identificar un camino para salvar a la iguana rosada, además, Conocer todos los aspectos que hagan vulnerable su existencia permitirá la ejecución de acciones oportunas, principalmente en contra de especies invasoras y así evitar que se interrumpan los ciclos naturales de estos frágiles ecosistemas.
En total las iguanas cuenta con una población de entre 200 y 300 ejemplares existentes en la isla, muchos de ellos, con años de existencia allí. (Las tortugas e iguanas no son comestibles y extraer sus huevos es maltrato animal)
Para el hallazgo de los bebés, se hicieron en total siete expediciones con el fin de estudiar la vida de las iguanas rosadas y en ellas participaron científicos y guardaparques del PNG, la ONG Galápagos Conservancy y el Ministerio de Ambiente ecuatoriano.
Asimismo, el volcán Wolf es uno de los lugares más remotos en los que se realizan actividades de conservación, investigación y control de especies introducidas, el hábitat de las iguanas rosadas se restringe a una pequeña zona cercana a la cumbre del volcán en el lado noreste del coloso.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…
El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…
Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…
En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…