Categories: Actualidad

Por primera vez una cría de iguana rosada es avistada en la Isla Galápagos

El Parque Nacional Galápagos, fue el encargado de compartir el comunicado sobre las nuevas iguanas de esta especie encontradas.

Un grupo de científicos y guardaparques tuvieron la fortuna de toparse con crías de iguana rosada, una especie única que solo habita en el delicado ecosistema de las Islas Galápagos.

Durante la historia de la isla, los expertos solamente habían hallado ejemplares adultos de Conolophus Martha, una especie descubierta en 2009 que resalta por su brillante color rosa y manchas negras.
Las iguanas rosadas se ven amenazadas por la presencia de especies invasoras como los roedores, entre otros animales que van a su asecho, las condiciones de su hábitat son compleja, por ello son difíciles de observar normalmente. (Monos titís e iguanas disfrutan de la libertad y pasean por Medellín durante la cuarentena)

En meses anteriores, los expertos habían observado sectores de anidación, nidos activos, e iguanas en etapa juvenil ubicadas en el volcán Wolf de la isla caribeña.

Danny Rueda, director del PNG afirmó, que este descubrimiento es un avance significativo que permite identificar un camino para salvar a la iguana rosada, además, Conocer todos los aspectos que hagan vulnerable su existencia permitirá la ejecución de acciones oportunas, principalmente en contra de especies invasoras y así evitar que se interrumpan los ciclos naturales de estos frágiles ecosistemas.
En total las iguanas cuenta con una población de entre 200 y 300 ejemplares existentes en la isla, muchos de ellos, con años de existencia allí. (Las tortugas e iguanas no son comestibles y extraer sus huevos es maltrato animal)

Para el hallazgo de los bebés, se hicieron en total siete expediciones con el fin de estudiar la vida de las iguanas rosadas y en ellas participaron científicos y guardaparques del PNG, la ONG Galápagos Conservancy y el Ministerio de Ambiente ecuatoriano.

Asimismo, el volcán Wolf es uno de los lugares más remotos en los que se realizan actividades de conservación, investigación y control de especies introducidas, el hábitat de las iguanas rosadas se restringe a una pequeña zona cercana a la cumbre del volcán en el lado noreste del coloso.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago