Categories: Actualidad

Estudio revela aumento del interés de las personas por el cuidado de la naturaleza

La organización WWF encargó esta labor a la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU), que entregó datos contundentes.

Un estudio revela que existe mayor interés y preocupación social por la naturaleza, una situación que incluso ha aumentado en un 16 por ciento en los últimos cinco años y que crece más en medio de la pandemia por el COVID-19. Así lo mostró el informe “Un eco-despertar global: conciencia, compromiso y acciones en torno a la naturaleza”, que fue hecho por la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU), tras encargo de WWF. (Colombia es campeón mundial en diversidad de aves ¡Este patrimonio natural está en un libro!)

Datos puntuales

La organización advirtió que el estudio revela que se han recogido más de 159 millones de firmas desde 2016 para campañas relacionadas con la biodiversidad, lo que confirma que los movimientos de conservación de la naturaleza tienen cada vez más interconexión. El informe fue titulado An Eco-wakening: Measuring global awareness, engagement and action for nature (Un eco-despertar global: conciencia, compromiso y acciones en torno a la naturaleza) y demuestra cómo el activismo digital actual ha llevado un crecimiento del 65 por ciento en el número de menciones en Twitter. (Estudio advierte que hay seis veces más aves que humanos en el mundo)

Para la organización WWF esta investigación la evidencia de un innegable cambio de comportamiento en respuesta a la crisis climática y afirman que quienes están en países en vía de desarrollo son los que más han aumentado su preocupación. Asimismo, dicen que en el mundo, especialmente en países emergentes, son cada vez más conscientes de la crisis planetaria y que los habitantes de esos países son los que más probabilidades tienen de experimentar el devastador impacto de la pérdida de la biodiversidad.

En la presentación de su informe, afirman que esa concienciación crece en la población y afecta al comportamiento de las personas, un fenómeno denominado como “despertar ecológico”, en una tendencia que se refleja en la manera de actuar de individuos y consumidores exigen acciones sobre la pérdida de la naturaleza y la biodiversidad. (Colibríes lograron detener la construcción de un oleoducto)

“Desde WWF tenemos en marcha una campaña de firmas para lograr un Nuevo Acuerdo Global por la Naturaleza y las Personas. Los líderes de todo el mundo deben actuar cuanto antes para frenar la pérdida de biodiversidad, que decrece a un ritmo alarmante. Según datos del estudio Informe Planeta Vivo de WWF (en su última edición de 2020): entre 1970 y 2016 las poblaciones de especies de vertebrados en el mundo han disminuido una media del 68 por ciento”, advierten.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

19 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago