Imagen: Twitter @mauriciomacri
La importante reunión se realiza entre el 30 de noviembre y 01 de diciembre de 2018 en Argentina, se tomarán decisiones que no solo afectan a las naciones que la componen sino a todo el mundo. Lo siguiente es lo que debes saber para entender el desarrollo de este encuentro.
Es un espacio donde los líderes debaten sobre temas relacionados con el sistema financiero internacional. Revisan y promueven discusiones sobre los países industrializados y las economías emergentes (como Colombia). Las primeras reuniones del G20, de la presidencia argentina, comenzaron en Bariloche en diciembre de 2017. Asistieron los vicegobernadores y viceministros de finanzas del banco central, así como los sherpas (representantes oficiales del grupo).
En esta ocasión, la cumbre está compuesta por Argentina (anfitrión), Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, República de Corea, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Turquía, el Reino Unido, los Estados Unidos y la Unión Europea (UE).
Uno de los puntos importantes es la competencia comercial entre China y Estados Unidos, quienes tendrán sus dos dirigentes de estado en esta mesa, los presidentes Donald Trump y Xi Jinping. Además, el cambio climático es un punto obligatorio en la agenda, y otros de los temas imprescindibles son:
La cancelación de la final de la Copa Libertadores en días anteriores debido a falta de seguridad para los jugadores en Argentina empezó a generar dudas sobre la capacidad del país para ser anfitriona de una reunión con invitados de este nivel, sin embargo, el presidente Mauricio Macri aseguró que los 112 millones de dólares (más de 358 mil millones de pesos colombianos) que se invirtieron para logística, garantizarán la seguridad y hospitalidad para los mandatarios y sus comitivas.
Como se ha mencionado, el G20 lo componen las naciones con más influencia económica, y Argentina en los últimos años ha presentado inestabilidad en su economía. Según cifras del año anterior del Banco Mundial, el país anfitrión tiene la vigesimoprimera economía del mundo, y si se compara con Suiza, que no está en el G20, tiene un Producto Interno Bruto (PIB) mucho menor. Sin embargo, el país liderado por el presidente Macri es uno de los mayores exportadores de alimentos del mundo y por eso, históricamente, ha estado entre las 20 economías más grandes.
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…