Categories: Actualidad

Colombia firma acuerdo con Dinamarca para impulsar la energía eólica marina

Es una gran oportunidad porque el país escandinavo es el primer productor de energía eólica offshore en el mundo y su energía limpia se aproxima al 60% de la generación, y al 50% del consumo de electricidad.

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia, junto a la Embajada de Dinamarca, firmaron un memorando de entendimiento que incluye el compromiso de desarrollar conjuntamente la eficiencia energética, la movilidad eléctrica y las iniciativas de ciudades inteligentes. (Colombia busca ser el líder de la región en la adopción de energías limpias)

“Dinamarca es un potencial aliado en la transición energética de Colombia, dado su importante avance en energías eólicas onshore y offshore, eficiencia energética, movilidad eléctrica y ciudades inteligentes. La firma de este memorando nos dará las bases para seguir trabajando conjuntamente en el cumplimiento de las metas que nos hemos planteado en este Gobierno en estos temas”, aseguró el Viceministro de Energía, Miguel Lotero. (Estudiantes ganan concurso global de energía limpia por proyecto de pesca en Bojayá)

Por su parte, el Embajador de Dinamarca, Erik Høeg, señaló este acuerdo como la forma de reafirmar el compromiso de las dos naciones con la transición verde desde el sector energético: “Estamos llevando la cooperación bilateral en temas energéticos a un nuevo nivel. Para Dinamarca es una gran oportunidad poder aportar sus experiencias como líder mundial en energías limpias a un país como Colombia, comprometido como pocos en la región con la transición verde. Nuestro recorrido y resultados en desarrollar el sector eólico y utilizar energía de manera más eficaz, pueden servir de inspiración a otros”. (Providencia tendrá granja de energía solar ¡Hace parte de la reconstrucción de la isla!)

¿Qué es la energía eólica?

Es la energía que se obtiene del viento, es decir, el aprovechamiento de la energía cinética de las masas de aires. En la actualidad, la energía eólica se utiliza principalmente para producir electricidad, lo que se consigue mediante aerogeneradores conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica, entre otras.

Los parques eólicos construidos en tierra suponen una fuente de energía cada vez más barata y competitiva, es incluso más barata en muchas regiones que otras fuentes de energía convencionales. Colombia ya cuenta con siete de estos parques:

  1. Andrea Jusayu (conocido anteriormente como Cerrito), Uribia en La Guajira.
  2. Guajira II, Maicao en La Guajira.
  3. Alpha, Maicao en La Guajira.
  4. EO200i, Uribia en La Guajira.
  5. San Martín Energy Green, Piojo en Atlántico.
  6. Carrizal, Uribia en La Guajira.
  7. Casa Eléctrica, Uribia en La Guajira.

Con esta alianza entre Colombia y Dinamarca, se busca dar cumplimiento de la meta del Estado de aumentar la capacidad instalada de energía renovable no convencional en su matriz energética, y en la implementación de la Ley 1715 de 2014 que promueve el uso de fuentes de energía renovable no convencionales y la eficiencia energética. Así como la implementación de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica y la Ley 1964 de 2019 que promueve el uso de los vehículos eléctricos en el país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago