Imagen: Facebook/MinVivienda
La construcción ha sido uno de los sectores de la economía que más rápido se ha recuperado luego de la crisis que vivió el país al principio de la cuarentena.
En mayo, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, anunció el lanzamiento de subsidios a las cuotas iniciales y las tasas de interés para 200.000 unidades residenciales nuevas. Esto logro dinamizar el sector e impulsar a los colombianos a comprar vivienda con seguridad.
A nivel nacional se reconoce como VIS a las viviendas con valor máximo de 135 salarios mínimos ($118,5 millones), pero en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena son de interés social aquellas por debajo de 150 salarios mínimos ($131,6 millones). (¡Aliste la hoja de vida! Metro de Bogotá ofrecerá 7.000 empleos en diferentes áreas)
Tenga en cuenta que, para poder acceder a un subsidio No VIS, no hay un tope de ingresos mensuales, pero solo aplica para viviendas hasta 500 salarios mínimos ($438 millones).
Según cifras de Galería Inmobiliaria, en agosto las se comercializaron más de 15 mil viviendas nuevas en todo el país, superando el promedio de ventas mensuales del 2019 con 13.568 unidades adquiridas. Frente al mes de agosto del año anterior, las ventas presentaron un crecimiento del 8%.
Por su parte, la vivienda del segmento No VIS también continúa con un desempeño positivo y alcanzó 3.896 unidades vendidas en agosto, lo que significa un aumento de 5% frente a julio.
Camacol proyecta que para este año se venderán 110.000 unidades de vivienda VIS, que moverán inversiones por $13 billones, mientras que las No VIS, que solo llegarían a 51.000 unidades, acarrearían inversiones por $17 billones. Sin embargo, Sandra Forero, presidente del gremio, mencionó en entrevista con Portafolio que se debería impulsar más el segmento VIS, con más subsidios de ‘Mi Casa Ya’.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…