martes, julio 08
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @ArmadaColombia

Conozca el primer buque científico construido en Colombia

29
Categorías:Actualidad
16 de enero de 2023

Se trata del ARC Simón Bolívar el cual se encuentra hoy en Cartagena, cumpliendo un periodo de instrucción y entrenamiento.

En diciembre se realizó la entrega de la bandera y su izada por primera vez, el buque tiene una longitud de 83 metros, por 16 metros de ancho y 7,2 de altura, actualmente es el barco más grande y de mayor profundidad construida en su totalidad en el país, con tecnología y mano de obra colombiana.

El principal objetivo de esta embarcación será la investigación científica marina, en la que se emplearon alrededor de 100.000 horas-hombre en el proceso de diseño e ingeniería y se invirtieron unos 50 millones de dólares. (Reconocen al Jardín Botánico de Bogotá como centro de investigación nacional)

El buque ARC ‘Simón Bolívar’ construido en los astilleros de @Cotecmar, es el primer buque de investigación marino realizado en #Colombia, el más grande y de mayor complejidad tecnológica, marcando un hito en su diseño, construcción y generación de empleos. #FuerzaParaLaVida pic.twitter.com/LtJqU1Bj7g

— Mindefensa (@mindefensa) January 9, 2023


Este gran proyecto es el resultado de una alianza entre la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar) y la compañía europea Damen, se espera ampliar las capacidades de los investigadores colombianos para realizar estudios hidrológicos, oceanográficos y geofísicos.

La nave acuática también desarrollará investigaciones sobre la Antártida, un continente desconocido e inhóspito del planeta en el que los científicos del mundo tienen especial interés debido a su potencial de revelarnos información fundamental sobre las variaciones del clima y sus consecuencias.

Este buque es hasta ahora el más grande que se ha construido en Colombia y cuenta con grandes capacidades para la investigación geofísica, oceanográfica e hidrográfica, ya que en pleno siglo XXI tiene la más alta tecnología en cuanto a su diseño estructural y a los equipos disponibles para hacer este tipo de investigación. (Extraña criatura con forma de flor fue vista en el fondo del Océano Pacífico)

#Recomendado | ARC Simón Bolívar: así es el buque científico más grande construido en Colombia 🇨🇴 https://t.co/TIsKR5MwXD via @eltiempo

— FAAEColombia (@FAAEColombia) January 9, 2023

En el pasado, las investigaciones científicas se llevaron a cabo en buques como el ARC Malpelo y ARC Providencia, con los cuales, fue posible conocer el mar Caribe y el océano Pacífico, ahora, 40 años después con el buque ARC Simón Bolívar, lo que se ha hecho es fortalecer esas capacidades y reemplazar material que por el tiempo se ha vuelto obsoleto.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Buque Caribe Colombia Océano
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio