martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Pixabay.com

Como celebración del día de la biodiversidad, en Colombia serán liberados 1.800 animales silvestres

35
Categorías:Colombia me encanta

Somos el segundo país más megadiverso del mundo. Por eso, hoy es un día para celebrar y recordar nuestra riqueza ambiental.

La biodiversidad se compone de millones de especies biológicas y es el producto de millones de años de evolución. En Colombia decidió escogerse el 11 de septiembre para recordar al sabio José Celestino Mutis, quien murió este día de 1808 y quien con la Expedición Botánica dejó una significativa colección de plantas que son una notable base para el inventario nacional de biodiversidad.

Esta jornada invita al país a reconocer su riqueza natural y a emprender acciones para su conservación. Cabe destacar que Colombia es el segundo país del mundo con más biodiversidad, actualmente tiene reportadas 1.889 especies de aves, 4.000 de orquídeas, 2.000 en peces marinos, 3.000 de mariposas y 1.239 de macrohongos, entre otros, según recoge el Ministerio de Medio Ambiente. (En Boyacá intercambian árboles por cajas y bolsas de leche usadas)

“A la fauna silvestre le asiste un valor importantísimo dentro de nuestro ecosistema, y de hecho, vale la pena recordar que transgredir los derechos de los animales podrá acarrear incluso en prisión de 48 a 108 meses y acciones pecuniarias de hasta de 35.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes”, indicó José Armando Suárez, director de Corporinoquia.

Colombia tendrá el primer Animalario de la Biodiversidad

El Instituto Humboldt presentó el primer animalario de la fauna colombiana, un producto editorial de divulgación científica para públicos no expertos y apasionados por la naturaleza. Sus páginas recopilan 25 especies carismáticas que representan solo una mínima porción de la variedad de aves, reptiles, anfibios, mamíferos y peces de la fauna nacional.

“A través del animalario hacemos una pequeña muestra de la gran diversidad de animales que tenemos en Colombia. Es una forma entretenida y muy didáctica para que la gente se conecte con nuestra biodiversidad. Los animalarios son una oportunidad para entender la lógica y dinámicas propias de la naturaleza para adaptarse a los ambientes, generando cambios que producen múltiples formas”, comenta Hernando García, director general del Instituto Humboldt.

Colombia, un país megadiverso

Como parte de la celebración se liberarán 1.800 animales

#NuestraFaunaLibre
Estamos felices!! Hoy celebramos el Día Nacional de la Biodiversidad con la liberación de más de 1.800 animales. En lo corrido del año, los héroes de la fauna de las CAR en todo el país, han devuelto a su hábitat 12.659 especímenes. pic.twitter.com/SBabV3dEip

— ASOCARS (@ASOCARS) September 11, 2020


En lo corrido del año, las Corporaciones Autónomas Regionales han regresado a sus ecosistemas de origen a  12.659 ejemplares de animales de diferentes especies. Estas liberaciones han sido de gran importancia para la recuperación natural de ecosistemas y con este objetivo, y en el marco de la celebración del día de la biodiversidad en Colombia, serán liberados 1.800 animales. (Colombiano recibió en Japón premio por la calidad del cacao que siembra en Tumaco)

Pericos, tortugas, loros, osos perezosos, boas y felinos, serán algunas de las especies que regresarán a su hábitat natural en el marco de la campaña #NuestraFaunaLibre, que es liderada por el Ministerio de Ambiente, Asocars y las 33 corporaciones autónomas regionales existentes en el país.

Otras actividades para conmemorar esta fecha

12 ejemplares de fauna silvestre regresan a su hábitat natural este viernes, así se conmemora el Día Nacional de la Biodiversidad.

Audio de Zoreida Rendón, funcionaria encargada del CAV de la CRQ .https://t.co/zfV4rDwwse

— CRQ (@CorpoQuindioCRQ) September 10, 2020


Adicional a las liberaciones, la mayoría de las CAR realizarán hoy conversatorios, talleres y actividades virtuales tendientes a mostrar la riqueza natural del país y la importancia de su preservación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Animales Colombia Diversidad Ecosistemas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (10)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (10)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio