sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @Supersalud/

Profesionales de la salud voluntarios llegan al Amazonas para afrontar la pandemia

33
Categorías:Colombia me encanta

El equipo llegará para reforzar temas de hospitalización a pacientes con COVID-19 y su permanencia en el Amazonas será inicialmente de dos meses.

Las comunidades indígenas son una de las poblaciones que más afectadas por el aumento de casos de coronavirus. Según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Salud (INS) se han confirmado 508 indígenas con COVID-19 y el departamento se acerca a los 2 mil casos.

Por esta razón, nació la iniciativa “Misión Amazonas”, un programa liderado las clínicas que hacen parte del grupo Ospedale  y la Superintendencia de  Salud, que lleva médicos voluntarios a la selva colombiana para aportar con sus conocimientos a la atención y hospitalización de pacientes con coronavirus. (Colombia está cerca de aprobar la producción de ventiladores mecánicos nacionales)

Gracias a la @fuerzaaereacol nuestro primer grupo de profesionales de #MisiónAmazonas regresa a casa después de brindar ayuda en la emergencia por #Covid_19 en #Leticia pic.twitter.com/MVTT6yyihi

— Supersalud (@Supersalud) June 7, 2020

“El trabajo de estos héroes de la salud es primordial para preservar la vida y ganar la batalla que venimos librando, día a día, desde que inició la emergencia por el COVID-19. Para mí, es satisfactorio aportar y brindar los medios posibles para que estos profesionales médicos estén en el hospital de Leticia, brindando sus conocimientos y entregando todo de sí, a una población de colombianos tan importantes para el país”, afirmó Aristizábal Ángel, Superintendente Nacional de Salud en un comunicado.

A Leticia arribó el segundo grupo de voluntarios

A bordo de un avión de la Fuerza Aérea, llegó a la ciudad de Leticia, el segundo grupo de voluntarios conformado por 19 profesionales de la salud, con el objetivo de apoyar la misión médica, que busca fortalecer la atención en esta región del país, debido a la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Entre los nuevos voluntarios se cuentan médicos, un especialista biomédico, terapeutas, enfermeras y auxiliares de enfermería, quienes estarán, por espacio de tres semanas, prestando sus servicios en el Hospital San Rafael de Leticia, intervenido desde el pasado 1 de mayo por la Superintendencia Nacional de Salud.

La misión transportó kits de bioseguridad e implementos médicos

#MisiónAmazonas A bordo de un avión de la @FuerzaAereaCol, arribaron 19 profesionales de diferentes áreas de la salud a #Leticia, con el objetivo de apoyar la misión médica, que busca fortalecer la atención en #Amazonas, debido a la emergencia sanitaria ocasionada por #Covid_19 pic.twitter.com/VGbE8j9pue

— Supersalud (@Supersalud) June 8, 2020


Con ellos también se transportaron una media tonelada de medicamentos, elementos de protección personal y algunos aparatos médicos especializados, recursos que se suman a las ayudas entregadas por el primer grupo asistencial, que arribó a la capital del Amazonas el pasado 22 de mayo. (Indígenas de La Guajira logran suspender proyectos que afectarían sus resguardos)

Los médicos llegan desde diferentes ciudades y hospitales

La Clínica Los Rosales, de Pereira; la Clínica La Estancia, de Popayán; la Clínica Nuestra Señora de Cali, y la Clínica Sagrado Corazón, de Medellín, fueron las que pusieron a disposición a su personal médico para esta segunda misión. A su vez, Audifarma donó los medicamentos prioritarios para el servicio de los pacientes del hospital de Leticia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazonas Colombia Covid-19 Indigenas Médicos Ministerio de Salud Misión Amazonas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (14)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (14)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio