miércoles, noviembre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Indígenas de La Guajira logran suspender proyectos que afectarían sus resguardos
Imágenes: Twitter @carolinaguerram / @CORPOGUAJIRA

Indígenas de La Guajira logran suspender proyectos que afectarían sus resguardos

35
Categorías:Colombia me encanta

Reuniones entre comunidades y Ministerio de Cultura evidenciaron irregularidades en la ejecución de construcciones turísticas.

Desde la primera semana del mes de mayo de 2020, los líderes del resguardo Kogui-Malayo-Arhuaco, en el municipio de Dibulla, ubicado al occidente del departamento de La Guajira, denunciaron que varios espacios sagrados de la denominada Línea Negra en el territorio ancestral, han presentado daños debido a intervenciones “de gran escala y con maquinaria pesada”. (Con medicina tradicional, los pueblos indígenas del país alivian los síntomas del coronavirus)

Salvaron a Río Ancho

Por medio de La Organización indígena Gonawindua esta queja llegó a Corpoguajira, quienes hicieron las  visitas respectivas en la desembocadura del Río Ancho y efectivamente encontraron inconsistencias en las autorizaciones y determinaron que los trabajos con maquinaria y la intervención sobre el sistema lagunar, causaron afectación sobre la vegetación herbácea y en las especies de crustáceos presentes en la zona. (En el Amazonas colombiano se sembrarán 1.500 árboles por el Día Mundial del Medio Ambiente)

Dibulla
Imagen: Twitter @CORPOGUAJIRA

“La decisión surte efectos de manera inmediata e implica que el infractor tome las medidas necesarias para contar con los permisos exigidos en la normatividad ambiental colombiana. Además de que en el área cubierta por el cuerpo de agua intervenido, no puede realizar actividades recreacionales con fines económicos, así como debe realizar el perfilamiento de los taludes en los márgenes de la laguna y la disposición adecuada del material extraído de manera que no pueda ser arrastrado por las corrientes en temporadas de lluvias”, afirmó en un comunicado Copoguajira, quienes realizan seguimientos rigurosos al sitio de la intervención con el fin de ejercer el control y vigilancia sobre la recuperación del cuerpo de agua. (Colombiano crea pitillos ecológicos y mezcladores que se pueden sembrar)

Desaprueban construcción de hotel

Los mismos indígenas del resguardo Kogui-Malayo-Arhuaco denunciaron también que la misma familia de empresarios que estaba impactando a Río ancho, y que desde hace varios años se radicaron en la región, tenían otro plan de construcción el cual sería un complejo hotelero en Dibulla. Las quejas las hicieron llegar al Ministerio de Cultura y con ayuda de mensajes en las redes de influenciadores ambientales y sociales como la actriz Carolina Guerra, se ha visibilizado esta problemática.

Dibulla
Imagen: Twitter @carolinaguerram

Esta fue otra lucha que ganaron porque según El Espectador “la decisión final de ordenar la suspensión en las obras se dio después de que la Procuraduría notara irregularidades en los permisos ambientales y que a su vez, el hotel estaría en una ubicación que viola los límites de protección de los resguardos sagrados“, además informan que desde el Ministerio Público se compulsó copias a la Fiscalía para darle seguimiento al caso, argumentando que “Partes del proyecto se encuentran cerca de la denominada Línea Negra, área protegida que prioriza la biodiversidad y garantiza el libre acceso de las comunidades indígenas que habitan ese territorio”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Corpoguajira Dibulla Hotel Indigenas Kogui-Malayo-Arhuaco Ministerio de Cultura Procudaría
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (0)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (0)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio