viernes, julio 25
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @CorporacionCVS

Salvan tortuga gigante en vía de extinción en las playas de Córdoba

39
Categorías:Colombia me encanta

Esta especie está considerada como la más grande del mundo y habita las aguas del Caribe colombiano.

Enredada en una red de pesca, llegó a las costas del departamento de Córdoba una tortuga, considerada como la especie más grande de este tipo de reptiles que existe en el mundo. La Policía Ambiental y la Armada Nacional llegaron a la población para prestarle ayuda a los pescadores y lugareños que estaban tratando de salvar a esta especie que está en peligro de extinción.

En #Moñitos con @CorporacionCVS y @ArmadaColombia salvaguardamos la integridad de esta tortuga Laúd, recibió atención veterinaria y fue devuelta a su hábitat. #YoProtejoLosAnimales #SomosUnoSomosTodos @GobCordoba_ @MinAmbienteCo pic.twitter.com/J25u0stAfF

— CR. Jairo Baquero Puentes (@PoliciaDECOR) March 31, 2020


Las tortugas Caná pueden alcanzar a medir dos metros y medio de largo y su peso puede llegar a los 800 kilos. Su caparazón, a diferencia de otras especies, es un tejido blando, similar al cuero, que tiene forma de corazón. Sus aletas son también particularmente grandes y largas con respecto a otras tortugas. Por eso, son las campeonas en recorrer largas distancias en el agua. (Así también ayudan a animales de la calle en época de cuarentena)

Luego de ser valorada y atendida por los veterinarios de la CVS, la tortuga Laúd (Dermochelys cariocea) fue devuelta a aguas profundas frente a la zona costera del municipio de Moñitos. Participaron la @PoliciaDECOR, Armada Nacional y la comunidad de Bahía Rada. pic.twitter.com/clbbtNp33F

— CAR-CVS (@CorporacionCVS) March 30, 2020


Luego de la recuperación del animal, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge la regresó a su hábitat natural. Esta tortuga hace parte de los animales incluidos en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), lo que significa que está prohibido herirlas o matarlas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge tortuga
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (7)
Motiva (15)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (7)
Motiva (15)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio