lunes, septiembre 15
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Martha Lucía Orozco, la colombiana que crea para la Nasa plantas de tomate La Nota Positiva
Imagen: agenciadenoticias.unal.edu.co nasa.gov

Martha Lucía Orozco, la colombiana que crea plantas de tomate para los astronautas de la Nasa

38
Categorías:Colombia me encanta

Esta científica trabaja para darles a los astronautas una mejor dieta mientras ellos se encuentran en sus misiones espaciales.

Cada año son más los científicos colombianos que hacen parte de importantes proyectos internacionales. Este es el caso de Martha Lucía Orozco, quien actualmente se encuentra trabajando para la Nasa en un proyecto de alimentación para los astronautas.

Su misión es crear unos tomates minúsculos, los cuales puedan ser cultivados en las naves espaciales mientras esta se encuentra en el espacio.

Esta nueva especie de alimento cuenta con un tamaño de cuatro centímetros de alto por ocho de ancho, motivo por el cual son considerados como los más pequeños de todo el mundo. (Parque Jaime Duque gana reconocimiento por la protección de humedales, bosques y animales)

El interés de la Nasa

Dicho desarrollo llamó la atención de la Nasa a principios de 2019, motivo por el cual decidieron financiar el proyecto con el fin de poder poner este producto en los platos de los astronautas en la Estación Espacial Internacional.

“Las plantas, que tardan dos meses en florecer, interesaron a la NASA porque son ideales para ambientes reducidos como las naves espaciales, y con nuestras modificaciones genéticas hemos conseguido reducir su tamaño y su follaje”, afirmó Martha Lucía Orozco, en una entrevista que le realizó el portal de noticias EFE.

Martha Lucía Orozco, la colombiana que crea para la Nasa plantas de tomate La Nota Positiva
Imagen: agenciadenoticias.unal.edu.co

Entre las características principales de estos tomates, se resalta su alto contenido de antioxidantes, los cuales pueden prevenir el riesgo de contraer cáncer para los viajeros.

Esta es una enfermedad a la cual los cosmonautas están en mayor riesgo de contraer, debido a que  están en constante contacto con formas de radiación únicas, las cuales representan un riesgo para la salud. (Inventan tecnología que podrá detectar el cáncer usando una sola gota de sangre)

Lo que se viene en la investigación

En los próximos meses, este proyecto tendrá varias pruebas fundamentales para ser implementado y aprobado, una de ellas es lograr que el cultivo sea homogéneo tanto en los laboratorios en donde se está realizando como en la estación espacial.

De igual manera, hace falta que los propios astronautas aprueben el producto, ya que son ellos finalmente los que van a consumirlo mientras están en sus misiones espaciales.

“Las pruebas palatales con los cosmonautas de la NASA son muy importantes, es vital tener el feedback de los consumidores finales porque si no les gusta no va a tener demanda”, finalizó la científica colombiana encargada de este importante proyecto.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Astronautas Colombia Espacio Martha Lucía Orozco NASA Tomates
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (16)
Inspira (7)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (16)
Inspira (7)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio