miércoles, julio 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @parquescolombia

Ambientalistas y campesinos buscan proteger el páramo del Sumapaz, el más grande del mundo

31
Categorías:Colombia me encanta

Según datos del Instituto Alexander von Humboldt, el Sumapaz tiene una extensión total de 333.420 hectáreas.

Colombia es un país de gran riqueza natural y dentro del territorio nacional se encuentra uno de los ecosistemas más bellos e importantes del mundo, el páramo Andino. Este ecosistema único es considerado como una fábrica de agua que beneficia a todo el planeta.

Por eso, en días pasados, 35 organizaciones entre grupos ambientalistas, campesinos y la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E Región Central), se reunieron en el Centro Agroecológico Las Vegas, del corregimiento de San Juan, en el Sumapaz, para buscar una forma eficiente para proteger este ecosistema. (Inician con la restauración, rehabilitación y recuperación del Páramo de Sumapaz)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por RAPE Región Central (@laregioncentral) el 7 de Sep de 2019 a las 11:06 PDT


El objetivo principal de RAP-E Región Central es impulsar planes regionales de desarrollo ambiental.

“Este páramo es vital para la producción de agua de Bogotá. Por ello venimos trabajando de la mano de 375 familias de Usme y Sumapaz en la recuperación del área de páramos. A la fecha hemos restaurado 277 hectáreas y en reconversión se encuentran 187 hectáreas más, dos procesos que nos están permitiendo recuperar este ecosistema”, explicó Fernando Flórez, gerente de la RAP-E al portal Semana Sostenible.

Con la estructuración de una agenda se buscan soluciones

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 6 de Nov de 2019 a las 5:59 PST


Pese a que es una de las zonas más ricas en agua, el páramo del Sumapaz ha sido afectado por sobrepastoreo, talas y cultivos. Por eso, en el marco de la reunión se trataron temas de importancia para garantizar el adecuado cuidado de esta zona y la protección del agua para generaciones futuras. Entre los temas tratados están:

  • Legislación relacionada con los páramos.
  •  Gobernanza del agua.
  • Propuestas de comunidades.
  • Técnicas de recuperación de los ecosistemas.

Una fábrica de agua y vida 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 3 de Sep de 2019 a las 2:33 PDT


El Sumapaz además de ser una de las fronteras naturales de la capital colombiana, es una de las principales fuentes hídricas del país. Es una fábrica de agua porque tiene 106 lagunas y más de mil kilómetros de ríos y quebradas donde habitan 260 especies de mamíferos y en sus cumbres se encuentran los imponentes frailejones.

La importancia de este páramo es tal que es uno de los Parques Nacionales Naturales de Colombia, Parque Nacional Natural Páramo de Sumapaz, condición que refuerza su importancia y la necesidad de la protección y conservación de este imponente escenario natural, pues además de la belleza de sus paisajes de páramo andino es hogar de especies únicas de fauna y flora que sobreviven a alturas superiores a los 2.800 metros sobre el nivel del mar y que hacen parte fundamental del frágil equilibrio de este ecosistema. (El proyecto que busca salvar al oso de anteojos en Colombia ¡El guardián de los páramos!)

7 datos del páramo más grande del mundo

Una de las funciones más importantes que cumple este páramo es la protección de regulación hídrica. De él dependen las cuencas altas de los ríos Ariari, Tunjuelo, Guape, Duda, Blanco, Cabrera y por su puesto Sumapaz. Estas fuentes de agua transitan por el Meta, Huila y Cundinamarca. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agua Colombia Cundinamarca Ecosistema Frailejones Gobernanza del agua Medio ambiente Páramo de Sumapaz
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (5)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (5)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
  • ¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo
  • Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa
  • Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio