Categories: Vivir mejor

¿Cuándo se recomienda usar doble tapabocas? Un nuevo estudio en EE. UU. da la respuesta

Un estudio especializado aclara varias situaciones en los que este hábito puede ser útil y cuándo no ofrece ninguna protección.

El tapabocas se ha convertido en un accesorio más de la vida diaria de las personas en medio de la prevención del contagio contra el COVID-19. La pandemia lo hace obligatorio al punto que algunas personas utilizan dos suponiendo que con eso tienen mayor protección, por lo que un estudio hecho por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos no siempre son recomendadas si se usan de manera equivocada, algo que daría un falso cuidado de la salud. (Medicamento antiviral da resultados positivos para combatir al COVID-19)

Uso correcto

El estudio de la CDC muestra que si bien dos tapabocas superpuestos o un tapabocas quirúrgico ajustado correctamente dan protección en reforzada frente al COVID-19, en algunas ocasiones las de tela o los quirúrgicos pueden quedar más sueltas que las KN95 (o FFP2). Ese punto lleva a que, en medio de la pandemia, crezca el riesgo de la filtración o salida de aire y gotas respiratorios por los espacios libres en los tapabocas sueltos. Como quien dice, la cura sería peor que la precaución. (La verdad detrás de los mitos de las vacunas contra el COVID-19 ¡No a la desinformación!)

La primera indicación entre la nueva actualización que realizan en sus recomendaciones es la de ver que cada tapabocas que se decida a usar se ajuste por completo al rostro sin que deje ningún espacio abierto en los bordes. Un punto muy útil resulta tener tapabocas con alambre nasal, que es aquella tira de metal que está en la parte superior de esa mascarilla y sirve para mayor eficacia en el ajuste y así no ser foco de contagio en la pandemia.

El uso del tapabocas con varias capas es otra de las recomendaciones más frecuentes con el fin de no estar en riesgo ni serlo para los demás, al punto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aconsejado durante el COVID-19 usar tapabocas con estructura de tres capas, que cumplen funciones específicas: una interna con material que absorbe con facilidad el agua, otra externa que sea impermeable y la intermedia que retenga o filtre las gotas de agua. (La mujer que por décadas ha ‘gestado’ la vacuna contra el COVID-19 y sueña con el Nobel)

Solo en el caso de no encontrar ese tapabocas con varias capas es cuando la CDC recomienda en su estudio tener un tapabocas desechable y encima uno de tela, con la idea de que el exterior presione con los bordes al que está debajo y así evitar los espacios abiertos, aunque eso sí indican que eso no debe impedir la respiración y la vista con facilidad. Una alternativa adicional es realizar un nudo con la tira del tapabocas que está detrás de las orejas, que se hace cerca al lugar donde se juntan el tapabocas y esas cuerdas, para luego doblar y meter el material sobrante debajo de los bordes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

6 horas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago