Foto: pxhere.com
El aumento en el uso de dispositivos electrónicos durante la pandemia de COVID-19 ha hecho que el síndrome visual informático (SVI) se convierta en un problema de salud visual cada vez más común.
Según la Asociación Americana de Optometría, el SVI es un conjunto de problemas visuales resultantes del uso prolongado de computadoras, celulares y otros dispositivos con pantallas.
Este síndrome se manifiesta a través de síntomas como resequedad ocular, fatiga, visión borrosa, lagrimeo excesivo, dolor de cabeza y sensibilidad a la luz.
El Digital Global Overview Report de 2023 indica que el tiempo promedio de navegación diaria en internet es de 6 horas y 37 minutos a nivel mundial, mientras que en Colombia asciende a 9 horas.
Los trabajadores de oficina pasan al menos 7 horas al día frente a una pantalla, lo que incrementa significativamente el riesgo de desarrollar SVI.
Además, un estudio de la revista Brasileña de Medicina del Trabajo reveló que el 54.6 % de los pacientes de optometría presentan síntomas relacionados con el uso de pantallas.
Según Lina Jaramillo, docente de Optometría en Areandina, Pereira, varios factores pueden influir en la aparición del SVI:
La fatiga visual, sequedad ocular, visión borrosa y dolores de cabeza son síntomas comunes del SVI. El Síndrome del Ojo Seco es otra consecuencia del uso excesivo de pantallas, provocando irritación y una sensación de arenilla en los ojos.
Además, problemas acomodativos pueden causar pseudomiopía y dificultades para enfocar de lejos.
Por último, el uso de dispositivos electrónicos durante la noche puede alterar el ciclo de luz-oscuridad, afectando el ritmo circadiano y el sueño.
Es esencial tomar medidas preventivas para proteger la salud visual frente al uso excesivo de pantallas.
Aunque existen ayudas ópticas para mitigar los síntomas del SVI, es fundamental seguir las recomendaciones de los profesionales de salud visual y realizar pausas activas para cuidar la vista.
Con una estrategia adecuada, es posible minimizar los efectos adversos y mantener una buena salud ocular.
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…