miércoles, julio 09
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Alerta por el síndrome visual informático: protege tus ojos ahora
Foto: pxhere.com

Alerta por el síndrome visual informático: protege tus ojos ahora

27
Categorías:Vivir mejor

El uso excesivo de pantallas daña tu vista; prevén el síndrome visual informático.

El aumento en el uso de dispositivos electrónicos durante la pandemia de COVID-19 ha hecho que el síndrome visual informático (SVI) se convierta en un problema de salud visual cada vez más común. 

Según la Asociación Americana de Optometría, el SVI es un conjunto de problemas visuales resultantes del uso prolongado de computadoras, celulares y otros dispositivos con pantallas. 

Este síndrome se manifiesta a través de síntomas como resequedad ocular, fatiga, visión borrosa, lagrimeo excesivo, dolor de cabeza y sensibilidad a la luz.

¿Por qué aparece el síndrome visual informático?

El Digital Global Overview Report de 2023 indica que el tiempo promedio de navegación diaria en internet es de 6 horas y 37 minutos a nivel mundial, mientras que en Colombia asciende a 9 horas. 

Los trabajadores de oficina pasan al menos 7 horas al día frente a una pantalla, lo que incrementa significativamente el riesgo de desarrollar SVI. 

Además, un estudio de la revista Brasileña de Medicina del Trabajo reveló que el 54.6 % de los pacientes de optometría presentan síntomas relacionados con el uso de pantallas.

Factores de riesgo

Según Lina Jaramillo, docente de Optometría en Areandina, Pereira, varios factores pueden influir en la aparición del SVI:

  • Características oculares: la capacidad de enfoque, convergencia, defectos de refracción y la calidad de la película lagrimal son determinantes.
  • Condiciones ambientales: iluminación, brillo de pantallas, uso de aire acondicionado y la calidad de las imágenes en los dispositivos.
  • Salud general: tratamientos farmacológicos que afectan la producción y calidad de la lágrima.

Señales de alarma

La fatiga visual, sequedad ocular, visión borrosa y dolores de cabeza son síntomas comunes del SVI. El Síndrome del Ojo Seco es otra consecuencia del uso excesivo de pantallas, provocando irritación y una sensación de arenilla en los ojos. 

Además, problemas acomodativos pueden causar pseudomiopía y dificultades para enfocar de lejos. 

Por último, el uso de dispositivos electrónicos durante la noche puede alterar el ciclo de luz-oscuridad, afectando el ritmo circadiano y el sueño.

Recomendaciones para prevenir el síndrome visual informático

  1. Estrategia 20-20-20: cada 20 minutos, mira un objeto a 20 pies de distancia durante 20 segundos para descansar los ojos.
  2. Ajustes ergonómicos: mantén una distancia mínima de 40 centímetros entre tus ojos y la pantalla. Ajusta la altura de la pantalla y la iluminación ambiental para reducir reflejos.
  3. Consulta con un especialista: un profesional de la salud visual puede recomendarte lentes con filtros y ejercicios de terapia visual.
  4. Evaluación completa: realiza un estudio de la película lagrimal, la superficie ocular y las alteraciones acomodativas para idear un plan de manejo personalizado.

Es esencial tomar medidas preventivas para proteger la salud visual frente al uso excesivo de pantallas. 

Aunque existen ayudas ópticas para mitigar los síntomas del SVI, es fundamental seguir las recomendaciones de los profesionales de salud visual y realizar pausas activas para cuidar la vista. 

Con una estrategia adecuada, es posible minimizar los efectos adversos y mantener una buena salud ocular.

Tags: Bienestar fatiga visual Salud síndrome visual informático Visión
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (9)
Enamora (3)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tener una mascota ayuda a mejorar la salud mental de las personas

Tener una mascota ayuda a mejorar la salud mental de las personas

17 de junio de 2025
Dolor de espalda y depresión

¿Cómo aliviar el dolor del nervio ciático? Ejercicios y recomendaciones clave

13 de junio de 2025
Imagen suministrada

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

22 de mayo de 2025
Por qué febrero tendrá más días que en el 2023

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

20 de mayo de 2025
Estrategias para un envejecimiento saludable

Los beneficios del vinagre de manzana en la dieta y cómo aprovecharlo al máximo

5 de mayo de 2025

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (9)
Enamora (3)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tener una mascota ayuda a mejorar la salud mental de las personas

Tener una mascota ayuda a mejorar la salud mental de las personas

17 de junio de 2025
Dolor de espalda y depresión

¿Cómo aliviar el dolor del nervio ciático? Ejercicios y recomendaciones clave

13 de junio de 2025
Imagen suministrada

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

22 de mayo de 2025
Por qué febrero tendrá más días que en el 2023

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

20 de mayo de 2025
Estrategias para un envejecimiento saludable

Los beneficios del vinagre de manzana en la dieta y cómo aprovecharlo al máximo

5 de mayo de 2025

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio