Foto: pexels.com
Los centros de datos son pilares fundamentales de nuestra economía digital, pero enfrentan desafíos cada vez mayores debido a condiciones climáticas extremas, cortes de energía y riesgos cibernéticos. Para contrarrestar estas amenazas, los operadores están implementando estrategias innovadoras.
Los proveedores de colocación están utilizando inteligencia artificial para prever eventos climáticos y mitigar su impacto. En Equinix, por ejemplo, han automatizado las notificaciones para permitir a los clientes desviar el tráfico antes de un incidente, asegurando un récord de tiempo de actividad del 99.999%.
El cambio climático está afectando el consumo de energía de los centros de datos. En Equinix, por ejemplo, amplían los rangos de temperatura operativa para reducir la necesidad de enfriamiento, adaptándose así a las condiciones cambiantes.
La gestión eficaz de recursos es esencial para la confiabilidad de los centros de datos. Por eso en Equinix, reutilizan servidores dados de baja y recuperan el calor generado para calentar viviendas locales, contribuyendo así a una economía circular.
Proteger los centros de datos contra amenazas emergentes es fundamental para mantener la conectividad global.
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…