Categories: Vivir mejor

Conozca la rutina de ejercicios que recomienda Harvard

Los abdominales, la lumbar y los glúteos, son las partes del cuerpo que según la prestigiosa universidad deben cuidarse.

Tener una vida saludable y cuidar el bienestar corporal, se ha vuelto una prioridad y se ha integrado a la nueva realidad mundial, cada vez son más personas, quienes diariamente sacan tiempo para ejercitarse o hacer cualquier tipo de actividad que les permita moverse.

En la actualidad, es esencial llevar una buena alimentación y hacer ejercicio físico de forma regular. Es la mejor inversión de futuro para llevar una vejez con energía y saludable. (10 reglas para cuidar su dinero, según un economista de Harvard)

Se creería que es un tema fácil, pero para muchas personas saber los ejercicios correctos o sacar el tiempo entre sus labores, no es tarea fácil. La motivación es otro factor, que también se ha vuelto difícil, ya que muchas personas aseguran que el gimnasio es aburrido o monótono.

Es por esto que la Universidad de Harvard, compartió los ejercicios físicos correctos con los que será posible llevar una rutina y estar en forma.

Con este entrenamiento es posible estar en forma, puede realizarse a cualquier edad, sin necesidad de salir de casa y sus unciones son tan efectivas como si se estuviera levantando peso. (Harvard: comer aguacate dos veces a la semana ayuda a reducir problemas del corazón)

Ejercicios recomendados por Harvard

1. Levantar los brazos y las piernas: con las manos y las rodillas apoyadas sobre el suelo, elevamos y estiramos a la vez una pierna y un brazo. Lo más aconsejable para mantener la estabilidad es, por ejemplo, levantar la pierna izquierda y el brazo derecho o al revés. Lo ideal es hacer diez repeticiones.

2. El puente: el ejercicio se inicia acostados boca arriba, luego se flexionan las piernas y se mantienen los brazos estirados, paralelos al cuerpo, con las palmas de las manos pegadas al suelo. Partiendo de esa posición, se eleva la columna apretando los glúteos y se realiza el ejercicio 10 veces.

3. La plancha: este ejercicio se inicia acostado boca abajo. Con los codos apoyados en el suelo y los pies juntos, luego se eleva el tronco diez veces como mínimo. Una alternativa para las personas a las que les cueste levantar su cuerpo en esa posición es que flexionen las rodillas y las apoyen sobre el suelo.

Esta rutina debe realizarse todos los días y según la institución, no tomará más de 15 minutos realizar todas las repeticiones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

5 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

5 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

5 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

5 días ago