Imagen: Wikimedia Commons
Las instituciones educativas anunciaron la reducción en los precios, acogiéndose a la insistencia del Ministerio de Educación y las diferentes manifestaciones expresadas por jóvenes que se educan en las entidades.
Por su parte, el padre Jorge Humberto Peláez, rector de la Universidad Javeriana, comentó que varias implicaciones fueron evaluadas, analizando la coyuntura económica del país, que afecta a la sociedad en general y a la comunidad estudiantil y teniendo en cuenta los análisis económicos del Ministerio de Educación, la Pontificia Universidad Javeriana decidió definir el aumento de las matrículas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), es decir, el 12,2%. (Estas son las mejores universidades de Colombia en 2022, según ASC-Sapiens)
En esta institución, el incremento planeado en un inicio era de 13,9%, lo que implicaba aumentos de entre uno y 3,5 millones de pesos, dependiendo de la carrera, acción que llevó a que los estudiantes salieran a marchar y a desarrollar diferentes manifestaciones en contra de las decisiones económicas.
La nueva restructuración del valor de la matrícula dio inicio el 25 de noviembre de 2022, mientras que los estudiantes que ya hayan realizado el pago de su matrícula, tendrán la oportunidad de recibir un reembolso de dinero o un abono para el semestre siguiente.
Por otra parte, la Universidad de Los Andes, institución que desarrollaría un aumento del 12,8%, también rebajó sus precios con el fin de atender a las necesidades de la comunidad estudiantil y acogerse a la situación actual que vive el país. (Las universidades públicas colombianas entre las mejores del mundo)
De esta manera, lo manifestó Raquel Bernal, rectora de la UniAndes quien afirma que la institución ha tomado la decisión de limitar el aumento de su matrícula al IPC, acomodándose desde ya a la posible situación que viva Colombia en el 2023.
En este caso, las personas que ya pagaron, podrán solicitar la devolución del saldo correspondiente o también lo podrán donar al programa de apoyos financieros ‘Quiero Estudiar’.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…