martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay

Conozca la rutina de ejercicios que recomienda Harvard

21
Categorías:Vivir mejor

Los abdominales, la lumbar y los glúteos, son las partes del cuerpo que según la prestigiosa universidad deben cuidarse.

Tener una vida saludable y cuidar el bienestar corporal, se ha vuelto una prioridad y se ha integrado a la nueva realidad mundial, cada vez son más personas, quienes diariamente sacan tiempo para ejercitarse o hacer cualquier tipo de actividad que les permita moverse.

En la actualidad, es esencial llevar una buena alimentación y hacer ejercicio físico de forma regular. Es la mejor inversión de futuro para llevar una vejez con energía y saludable. (10 reglas para cuidar su dinero, según un economista de Harvard)

Resulta que el ejercicio más importante para mantenerte en forma cuando seas mayor no es un ejercicio como tal, o no como el que podrías pensar.https://t.co/smNcpROobx

— GQ España (@GQSpain) November 9, 2022

Se creería que es un tema fácil, pero para muchas personas saber los ejercicios correctos o sacar el tiempo entre sus labores, no es tarea fácil. La motivación es otro factor, que también se ha vuelto difícil, ya que muchas personas aseguran que el gimnasio es aburrido o monótono.

Es por esto que la Universidad de Harvard, compartió los ejercicios físicos correctos con los que será posible llevar una rutina y estar en forma.

Con este entrenamiento es posible estar en forma, puede realizarse a cualquier edad, sin necesidad de salir de casa y sus unciones son tan efectivas como si se estuviera levantando peso. (Harvard: comer aguacate dos veces a la semana ayuda a reducir problemas del corazón)

Los consejos d Harvard para mantener el cerebro joven via: @65ymuchomas https://t.co/bEJHHFUU9H Son 9, el 2º: el ejercicio también puede ayudar a estimular el desarrollo d nuevas células nerviosas y aumentar las conexions entre ellas, lo q favorecerá un mejor rendimiento cerebral

— Manuel Budiño (@ManuelBudigno) November 8, 2022

Ejercicios recomendados por Harvard

1. Levantar los brazos y las piernas: con las manos y las rodillas apoyadas sobre el suelo, elevamos y estiramos a la vez una pierna y un brazo. Lo más aconsejable para mantener la estabilidad es, por ejemplo, levantar la pierna izquierda y el brazo derecho o al revés. Lo ideal es hacer diez repeticiones.

2. El puente: el ejercicio se inicia acostados boca arriba, luego se flexionan las piernas y se mantienen los brazos estirados, paralelos al cuerpo, con las palmas de las manos pegadas al suelo. Partiendo de esa posición, se eleva la columna apretando los glúteos y se realiza el ejercicio 10 veces.

3. La plancha: este ejercicio se inicia acostado boca abajo. Con los codos apoyados en el suelo y los pies juntos, luego se eleva el tronco diez veces como mínimo. Una alternativa para las personas a las que les cueste levantar su cuerpo en esa posición es que flexionen las rodillas y las apoyen sobre el suelo.

Esta rutina debe realizarse todos los días y según la institución, no tomará más de 15 minutos realizar todas las repeticiones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Deporte Ejercicio Salud Universidad de Harvard
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (1)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Por qué febrero tendrá más días que en el 2023

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

20 de mayo de 2025
Estrategias para un envejecimiento saludable

Los beneficios del vinagre de manzana en la dieta y cómo aprovecharlo al máximo

5 de mayo de 2025

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

24 de abril de 2025
Semana Santa: 8 maneras de preparar el pescado durante esta fecha tan importante

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

14 de abril de 2025
Alcachofa para el hígado

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

13 de abril de 2025

Películas imperdibles para Semana Santa

13 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (1)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Por qué febrero tendrá más días que en el 2023

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

20 de mayo de 2025
Estrategias para un envejecimiento saludable

Los beneficios del vinagre de manzana en la dieta y cómo aprovecharlo al máximo

5 de mayo de 2025

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

24 de abril de 2025
Semana Santa: 8 maneras de preparar el pescado durante esta fecha tan importante

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

14 de abril de 2025
Alcachofa para el hígado

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

13 de abril de 2025

Películas imperdibles para Semana Santa

13 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio