Foto: idartes.gov.co
Sumapaz, una joya oculta en las montañas de Bogotá, está a punto de vivir una revolución cultural gracias a una inyección de más de $386 millones destinados por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. A través del programa “Es Cultura Local”, esta inversión tiene como objetivo impulsar proyectos y emprendimientos que no solo despierten la creatividad, sino que también contribuyan al desarrollo económico y social de esta localidad, a través del poder del arte.
El programa se propone entregar 12 becas para respaldar una variada gama de agentes culturales y creativos. El enfoque es amplio, incluyendo tanto a artistas emergentes como a talentos ya consolidados, que se dedican a la creación artística en áreas rurales o colaboran con organizaciones campesinas.
Por ejemplo, Diana Marcela Pardo, una de las beneficiarias del programa, se enorgullece de cómo: “Es Cultura Local” ha permitido que cinco grupos de mujeres en Sumapaz revivan la cultura a través de la artesanía y la elaboración manual en diversas técnicas. Este logro fue especialmente significativo dada la geografía montañosa y remota de la localidad. Las distancias podrían haber sido un obstáculo, pero en cambio, se convirtieron en un reto superado para que estos grupos mostraran sus productos y, lo que es más importante, fortalecieron su plan de trabajo que, en última instancia, se convirtió en un plan de vida para ellas.
También, para los músicos de Sumapaz, el programa “Es Cultura Local” ha sido un verdadero trampolín para sus aspiraciones. Pedro Alirio Rincón, líder de la agrupación Brisas de Sumapaz, compartió su emoción al lograr su primera grabación profesional gracias a la Alcaldía Local de Sumapaz y este programa innovador. “Esto es un gran orgullo para nosotros”, expresó.
Si eres un residente de Sumapaz, una entidad legal o una agrupación en la que el 70% de sus miembros provienen de esta localidad, tienes la oportunidad de participar en esta convocatoria de “Es Cultura Local”. El 30% restante puede provenir de otras localidades, siempre que hayan estado activamente involucrados en actividades económicas en Sumapaz.
El período de inscripciones estará abierto del 18 al 31 de octubre de 2023. Si te sientes inspirado y deseas ser parte de esta emocionante oportunidad, puedes encontrar todos los detalles de la convocatoria, los documentos administrativos necesarios y realizar tu inscripción en este enlace: https://sicon.scrd.gov.co/ Sumapaz se prepara para brillar en el escenario cultural y tú puedes ser parte de esta historia. ¡No te quedes atrás!
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…