martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombiano crea novedoso método para tratar la tuberculosis
Imagen: piqsels.com

Colombiano crea novedoso método para tratar la tuberculosis

37
Categorías:Actualidad
28 de febrero de 2020

Con estos estudio se podrá establecer la dosis exacta que requiere cada paciente para eliminar la bacteria.

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta a gran parte de la población a nivel mundial. En 2018 más personas en el mundo recibieron el tratamiento antituberculoso que salva vidas, debido en gran medida a la mejora en la detección y el diagnóstico. Como una cifra histórica, 10 millones de personas fueron diagnosticadas con esta enfermedad y recibieron tratamiento para la enfermedad. Sin embargo, se estima que tres millones de personas todavía no lo reciben.

Gracias a la tecnología y a diferentes estudios médicos, un grupo de investigadores logró establecer la cantidad de medicamento oral o intravenoso que debe ser aplicado a cada paciente. El estudio realizado por la Escuela de Medicina Johns Hopkins Medicine, estuvo liderada por un colombiano, el doctor Álvaro Ordóñez y cuatro instituciones médicas colaboradoras, que desarrollaron un novedoso método para optimizar el tratamiento de este mal. (Con la propuesta del Ministerio de Salud, Colombia tendrá nuevo etiquetado nutricional en los alimentos envasados)

Con imágenes es posible identificar

Con la adaptación de dos tecnologías de imágenes se puede rastrear si un medicamento antituberculoso realmente llega a las áreas donde se encuentran las bacterias. Con una tomografía por emisión de positrones y una  axial computarizada, se mide de manera no invasiva la distribución de la rifampicina, un antibiótico clave contra la tuberculosis.

“Necesitamos encontrar nuevas maneras de hacer que el tratamiento sea igual de efectivo en menos tiempo. Las imágenes moleculares proveen valiosa información que puede ayudar a determinar de forma precisa la cantidad de antibiótico que está llegando a las bacterias”, explica el medico colombiano Álvaro Ordóñez, profesor de pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins a el periódico El Tiempo.

Esta novedosa técnica

La bacteria Mycobacterium tuberculosis es el causante de esta enfermedad que afecta a los pulmones y en ellos resiste causando lesiones llamadas granulomas y cavidades. La bacteria invasora causa que en los pulmones se acumule tejido lo que dificulta la llegada de medicamentos que busquen combatirla.

Por esto, los científicos desarrollaron la técnica ‘rifampicina radiomarcada con carbono 11, que permite observar con mayor detalle la batalla entre el microbio y el medicamento de manera no invasiva. (El Ministerio de Salud anunció la regulación de precios de 750 medicamentos)

Durante las pruebas la técnica fue efectiva

Para probar su teoría, se hicieron pruebas a 12 personas con tuberculosis y gracias a las imágenes se pudo establecer la cantidad de medicina que era necesaria para llegar hasta el área afectada. Los investigadores planean seguir haciendo estudios adicionales en humanos para validar los resultados prometedores alcanzados hasta el momento y ampliar el uso de la técnica PET/TAC en otras enfermedades infecciosas.

“Esperamos que esta técnica algún día ayude a los médicos a determinar las dosis de medicamentos más efectivos, a fin de optimizar el tratamiento de las enfermedades infecciosas y permitir medicina de precisión”, aseguró  Ordóñez a El Tiempo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Doctor Álvaro Ordóñez Johns Hopkins Medicine Medicina Salud Tuberculosis
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (19)
Enamora (0)
Inspira (17)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (19)
Enamora (0)
Inspira (17)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio