Categories: Vivir mejor

Dar las gracias beneficia a tu cuerpo y mente ¡Mejora tu estado de salud!

Se ha demostrado que una práctica diaria de agradecimiento mejora el sueño, estimula la inmunidad, disminuye el riesgo de enfermarte, entre otros beneficios.

Un estudio de la Universidad de Harvard encontró que dar las gracias ayuda al cerebro a mejorar su actividad bioquímica en el hipotálamo.

La investigación señala que cuando una persona escribe o expresa en voz alta porque está agradecido, el impacto en el cerebro es determinante y mejora ciertas funciones del organismo relacionadas con comer, beber y dormir. Esto permite que el metabolismo se active y los niveles de estrés bajen.

Por su parte, la Universidad de California realizó un estudio enfocado en la gratitud. Este indica que cuando das las gracias no solo tú te sientes bien, sino que contribuyes a mejorar la vida de los demás, incrementando su estado de bienestar. Los investigadores de dicha institución aclaran que agradecer ayuda al cerebro porque alivia la ira, ansiedad, depresión y otros problemas de salud.

“Practicar la gratitud es prestar atención permanente a lo que está bien en la vida de cada uno. La gratitud es cambiar intencionalmente la atención de lo negativo a lo positivo y dejar que la voz interior hable desde esta verdad”, así lo asegura Robert A. Emmons, profesor de psicología en la Universidad de California y Robin Stern, directora asociada del Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale, en su libro ‘La gratitud como intervención psicoterapéutica’.

Si no lo haces muy seguido, deberías tener en cuenta estos 4 beneficios de agradecer y empezar a hacerlo.

1 La gratitud nos desenreda de las emociones tóxicas

Foto: Pixabay.com

Los investigadores notaron que las personas que daban las gracias mostraban una menor utilización de palabras ligadas a emociones negativas. Asimismo, descubrieron que usar menos palabras negativas es un predictor de buena salud mental, más que la abundancia de palabras positivas.

2 La gratitud ayuda incluso cuando no se comparte

En el estudio muchos de los participantes decidieron no compartir sus cartas, pero aun así cosecharon los beneficios. Esto explica por qué las personas que dan las gracias al rezar también reciben los beneficios de agradecer. Es el acto de enfocarse en la gratitud lo que modifica el cerebro y la actitud de un individuo.

3 Los beneficios de la gratitud son duraderos

Foto: Pixabay.com

Los científicos encontraron un efecto de beneficio que no solo se mantiene tiempo después de escribir las cartas, sino que, en ocasiones, extrañamente, apareció solo después de cierto lapso de tiempo.

4 La gratitud modifica positivamente el cerebro

Se halló que aquellos que escribieron las cartas de agradecimiento tuvieron mayor activación en la zona prefrontal del córtex medio, y esto tuvo un efecto prolongado. Esta zona está asociada al aprendizaje y a la toma de decisiones, lo cual sugiere que la gratitud te hace, en cierta medida, más inteligente.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

10 horas ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

2 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

5 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

6 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

1 semana ago