domingo, septiembre 14
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¡Dar las gracias mejora la salud! Hacerlo traerá muchos beneficios para tu cuerpo y mente
Imagen: Shutterstock.com

Dar las gracias beneficia a tu cuerpo y mente ¡Mejora tu estado de salud!

71
Categorías:Vivir mejor
Se ha demostrado que una práctica diaria de agradecimiento mejora el sueño, estimula la inmunidad, disminuye el riesgo de enfermarte, entre otros beneficios.

Un estudio de la Universidad de Harvard encontró que dar las gracias ayuda al cerebro a mejorar su actividad bioquímica en el hipotálamo.

La investigación señala que cuando una persona escribe o expresa en voz alta porque está agradecido, el impacto en el cerebro es determinante y mejora ciertas funciones del organismo relacionadas con comer, beber y dormir. Esto permite que el metabolismo se active y los niveles de estrés bajen.

Por su parte, la Universidad de California realizó un estudio enfocado en la gratitud. Este indica que cuando das las gracias no solo tú te sientes bien, sino que contribuyes a mejorar la vida de los demás, incrementando su estado de bienestar. Los investigadores de dicha institución aclaran que agradecer ayuda al cerebro porque alivia la ira, ansiedad, depresión y otros problemas de salud.

“Practicar la gratitud es prestar atención permanente a lo que está bien en la vida de cada uno. La gratitud es cambiar intencionalmente la atención de lo negativo a lo positivo y dejar que la voz interior hable desde esta verdad”, así lo asegura Robert A. Emmons, profesor de psicología en la Universidad de California y Robin Stern, directora asociada del Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale, en su libro ‘La gratitud como intervención psicoterapéutica’.

Si no lo haces muy seguido, deberías tener en cuenta estos 4 beneficios de agradecer y empezar a hacerlo.

1 La gratitud nos desenreda de las emociones tóxicas

¡Dar las gracias mejora la salud! Hacerlo traerá muchos beneficios para tu cuerpo y mente
Foto: Pixabay.com

Los investigadores notaron que las personas que daban las gracias mostraban una menor utilización de palabras ligadas a emociones negativas. Asimismo, descubrieron que usar menos palabras negativas es un predictor de buena salud mental, más que la abundancia de palabras positivas.

2 La gratitud ayuda incluso cuando no se comparte

En el estudio muchos de los participantes decidieron no compartir sus cartas, pero aun así cosecharon los beneficios. Esto explica por qué las personas que dan las gracias al rezar también reciben los beneficios de agradecer. Es el acto de enfocarse en la gratitud lo que modifica el cerebro y la actitud de un individuo.

3 Los beneficios de la gratitud son duraderos

¡Dar las gracias mejora la salud! Hacerlo traerá muchos beneficios para tu cuerpo y mente
Foto: Pixabay.com

Los científicos encontraron un efecto de beneficio que no solo se mantiene tiempo después de escribir las cartas, sino que, en ocasiones, extrañamente, apareció solo después de cierto lapso de tiempo.

4 La gratitud modifica positivamente el cerebro

Se halló que aquellos que escribieron las cartas de agradecimiento tuvieron mayor activación en la zona prefrontal del córtex medio, y esto tuvo un efecto prolongado. Esta zona está asociada al aprendizaje y a la toma de decisiones, lo cual sugiere que la gratitud te hace, en cierta medida, más inteligente.

Tags: Estudios Felicidad Gracias Universidad de California Universidad de Harvard
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (57)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Descubre las tendencias laborales que marcarán la partida en el 2024

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

7 de septiembre de 2025

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

21 de agosto de 2025
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
TDAH

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

4 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (57)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Descubre las tendencias laborales que marcarán la partida en el 2024

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

7 de septiembre de 2025

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

21 de agosto de 2025
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
TDAH

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

4 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio