Categories: Vivir mejor

Nuevo estudio afirma que caminar 60 minutos puede reducir el estrés

La naturaleza puede ser el mejor aliado para reducir las afecciones causadas por esta condición.

A través de los años, ha sido visible que las personas que viven en las zonas urbanas cuentan con mayor cercanía a situaciones de estrés debido a las rutinas que se desarrollan en las ciudades, los tiempos, distancias y las jornadas laborales.

Pero, adicional a esto, el concreto, los edificios, las sombras y la falta de zonas verdes, también influye en las condiciones de vida de las personas. Recientemente, un estudio desarrollado por investigadores del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano (Alemania), analizó imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI), en el que emplearon 63 voluntarios, a quienes les solicitaron llenar algunos cuestionarios en los que se incluía una tarea de memoria de trabajo y adicional, los sometieron a exploraciones de fMRI mientras respondían las preguntas, algunas de ellas diseñadas para inducir el estrés social. (Conoce algunos de los alimentos que ayudan a reducir el estrés)

Después de estas actividades, los científicos dividieron a los participantes en dos grupos: uno para caminar en la naturaleza y otro, dar un recorrido en un entorno urbano. Midiendo inicialmente, la activación cerebral, con el fin de compararla con el monitoreo final.

Como conclusión, se obtuvo que quienes caminaron por la ruta urbana no desarrollaron cambios, mientras que, al realizar análisis en los voluntarios que durante una hora estuvieron en la naturaleza, se notó una disminución en el área del cerebro que procesa las situaciones de estrés, asimismo, la amígdala derecha, la cual es una estructura clave en el procesamiento del miedo y el estrés también tuvo cambios en el proceso. (Ratas ayudaron a encontrar la forma de disminuir estrés en niños, ¡un estudio revolucionario!)

Finalmente, el estudio reveló, que un punto clave para el análisis es saber que el ejercicio de caminar en la naturaleza, en sí no es el que genera los cambios en el estrés, el tiempo invertido en compartir y disfrutar del medio ambiente, es sin duda el que refuerza la disminución y relajación física y cerebral de la persona.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago