Imagen: pxhere.com
A través de los años, ha sido visible que las personas que viven en las zonas urbanas cuentan con mayor cercanía a situaciones de estrés debido a las rutinas que se desarrollan en las ciudades, los tiempos, distancias y las jornadas laborales.
Pero, adicional a esto, el concreto, los edificios, las sombras y la falta de zonas verdes, también influye en las condiciones de vida de las personas. Recientemente, un estudio desarrollado por investigadores del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano (Alemania), analizó imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI), en el que emplearon 63 voluntarios, a quienes les solicitaron llenar algunos cuestionarios en los que se incluía una tarea de memoria de trabajo y adicional, los sometieron a exploraciones de fMRI mientras respondían las preguntas, algunas de ellas diseñadas para inducir el estrés social. (Conoce algunos de los alimentos que ayudan a reducir el estrés)
Después de estas actividades, los científicos dividieron a los participantes en dos grupos: uno para caminar en la naturaleza y otro, dar un recorrido en un entorno urbano. Midiendo inicialmente, la activación cerebral, con el fin de compararla con el monitoreo final.
Como conclusión, se obtuvo que quienes caminaron por la ruta urbana no desarrollaron cambios, mientras que, al realizar análisis en los voluntarios que durante una hora estuvieron en la naturaleza, se notó una disminución en el área del cerebro que procesa las situaciones de estrés, asimismo, la amígdala derecha, la cual es una estructura clave en el procesamiento del miedo y el estrés también tuvo cambios en el proceso. (Ratas ayudaron a encontrar la forma de disminuir estrés en niños, ¡un estudio revolucionario!)
Finalmente, el estudio reveló, que un punto clave para el análisis es saber que el ejercicio de caminar en la naturaleza, en sí no es el que genera los cambios en el estrés, el tiempo invertido en compartir y disfrutar del medio ambiente, es sin duda el que refuerza la disminución y relajación física y cerebral de la persona.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…